APA.org.es informa oficialmente como co-creador y co-fundador de la Organización de Ayuda Educativa en Español “OAEE”, que orgullosamente estamos creciendo en pro de la educación gratuita en español con 3 nuevos social certificados oficialmente.

Todo sitio web que desee formar parte de OAEE, debe cumplir los requisitos indispensables de proporcionar de una u otra manera ayuda, apoyo educativo de manera total, genuina y absolutamente gratuita y en español, para más detalles comuníquese con nosotros desde la página de contacto.
Apa.org.es, es un sitio web que tiene como objetivo ayudar y apoyar a todas esas personas que necesitan realizar trabajos en formato APA siguiendo las reglas descritas por las normas en su versión en inglés. Ya que no existen sitios en español que describen como realizar trabajos estilo APA, nosotros decidimos crear un sitio web totalmente en español con la información original del estilo APA.
Toda la información de apa.org.es que veras en los tutoriales, guías y artículos ha sido elegida y traducida cuidadosamente para que el público de habla hispana comprenda las normas APA y pueda realizar trabajos de manera sencilla.
Agradecemos y damos todo el crédito de la información obtenida al sitio web oficial APA.ORG referenciando cada dato importante y reconociendo la procedencia de esta con la fuente de origen.
Acerca del estilo APA
El estilo APA otorga la base de una comunicación académica clara y eficaz que nos ayuda a los escritores a incorporar y presentar las ideas de fuentes externas de manera clara, precisa e inclusiva. El objetivo principal del estilo APA es que cualquier lector comprenda el trabajo.
¿De dónde vino el estilo APA?
El origen del estilo APA tuvo inicio en 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y gerentes de negocios se reunieron para establecer un conjunto simple de procedimientos en trabajos académicos y profesionales, mejor conocido como pautas de estilo.
Estas codificarían la estructura muchos componentes de la escritura científica para aumentar la facilidad de comprensión lectora.
Publicaron sus directrices como un artículo de siete páginas en Psychological Bulletin que describe un “estándar de procedimientos, al que sin lugar a duda serían necesarias incorporar excepciones, pero al que se podría referenciar en caso de alguna duda” (Bentley et al., 1929, p. 57).
Desde ese momento, el alcance y la extensión del Manual de publicaciones ha crecido en respuesta a las necesidades de los investigadores, estudiantes y educadores en las ciencias sociales sumado comportamiento, la atención médica, las ciencias naturales, las humanidades y más; sin embargo, sigue permaneciendo el espíritu de las intenciones de los autores originales.
¿Por qué se necesita el estilo APA?
La uniformidad, organización y la coherencia permiten a lectores (a) enfocarse en las ideas plasmadas en lugar de en el formato y (b) escanear los trabajos rápidamente en busca de puntos clave, hallazgos y fuentes de otros autores.
Las pautas de estilo alientan a los autores a revelar completamente la información esencial y permiten a los lectores prescindir de distracciones de menor relevancia, como inconsistencias u omisiones en la puntuación, las mayúsculas, las citas en el texto, las referencias y la presentación de estadísticas.
El estilo funciona mejor y las ideas fluyen de manera lógica y congruente, las fuentes se acreditan adecuadamente y los artículos se organizan de manera predecible y coherente. Las personas se describen utilizando un lenguaje que afirma su valor, dignidad y origen.
Los autores planifican el cumplimiento ético e informan detalles críticos de su trabajo de investigación para permitir que los lectores evalúen los hallazgos y que otros investigadores puedan replicar potencialmente los estudios. Las tablas y figuras presentan datos de una manera atractiva y consistente.
Ya sea que utilice el estilo APA para una sola clase o durante toda su carrera, lo alentamos a reconocer los beneficios de un enfoque concienzudo de la escritura. apa.org.es proporciona guías completas para crear formatos, citas y referencias APA.
Aunque las pautas se extienden a muchas áreas y requieren de tiempo y práctica para su comprensión, esperamos que proporcionen un equilibrio de directividad y flexibilidad y que eventualmente se conviertan en un segundo método natural.
¿El estilo APA cubre todo lo relacionado con la escritura?
Estilo APA cubre los aspectos de la escritura académica más pertinentes a la escritura en psicología, enfermería, negocios, comunicaciones, ingeniería y campos relacionados. Aborda específicamente la preparación de borradores de manuscritos que se envían para su publicación en revistas y la preparación de trabajos de estudiantes que se envían en caso de una tarea de curso.
El Manual de publicación no cubre reglas generales explicadas en libros de estilo ampliamente disponibles y ejemplos de uso con poca relevancia para las ciencias sociales y del comportamiento.
Entre las guías generales más útiles para el estilo editorial se encuentran Words Into Type (Skillin & Gay, 1974) y el Manual de estilo de Chicago (17a ed .; University of Chicago Press, 2017).
Los manuales de estilo coinciden con más frecuencia. Cuando no estén de acuerdo, el Manual de publicaciones, debido a que se basa en los requisitos especiales de la psicología, tiene prioridad para las publicaciones de la APA.
APA.org.es
Este sitio web tiene el objetivo primordial de apoyar a todas las personas de habla hispana que desean aprender el estilo APA, tratamos de simplificar las normas por medio de guías y tutoriales paso a paso para su mejor entendimiento.
Apa.org.es, obtiene y redacta para el público hispano la información que procede del sitio web oficial apa.org (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION) con el único fin de que el estilo APA se implemente correctamente y llegue a todos los rincones del mundo.
Agradecemos y damos los créditos correspondientes del origen de la información a todas las fuentes:
Referencias
• APA Style. (2019, 1 octubre). https://apastyle.apa.org • Bentley, M., Peerenboom, CA, Hodge, FW, Passano, EB, Warren, HC y Washburn, MF (1929). Instrucciones para la preparación del manuscrito. Psychological Bulletin , 26 (2), 57–63. https://doi.org/10.1037/h0071487 • Skillin, ME y Gay, RM (1974). Palabras en tipo (3ª ed. Rev.). Prentice Hall. • Prensa de la Universidad de Chicago. (2017). Manual de estilo de Chicago (7ª ed.).
Quienes somos
apa.org.es es un sitio web creado para ayudar a las personas de habla hispana a conseguir trabajos estilo APA de manera correcta y profesional, apa.org.es es para todos, desde estudiantes de cualquier grado de estudio hasta profesionales.
Carlos “Robbie” Flores | Redes Sociales: _
Consultor SEO 100% orgánico profesional, dedicado a colaborar con sitios web que quieran cumplir las normas establecidas por Google, Apoyar a cualquiera que desee ayudar sin fines de lucro y por consecuencia, fundador de la OAEE (Organización de Ayuda Educativa en Español).
Robbie tiene una experiencia de más de 5 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.
Robbie y su equipo de colaboradores dedican gran parte de su tiempo a tener apa.org.es actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios, ya que un visitante feliz es el principal objetivo para todos los que formamos apa.org.es

Última actualización: 9 de marzo, 2025.
Fecha de publicación: 20 de Diciembre, 2020.
Tal vez le interese:
Pautas APA 2025 “Estilo y Gramática”
Búsquedas más populares de las reglas del formato APA:
PRUEBE EL NUEVO GENERADOR AUTOMATICO DE CITAS Y REFERENCIAS – ESTILO APA
Fuentes más citadas y referenciadas en formato APA:
Artículo actualizado a fecha de hoy (UpToDate), Artículo de periódico, Artículos de prensa, Artículos de revista, Base de datos ERIC, Cine y televisión, Código de ética, Comunicado de prensa, Conferencia, Conjunto de datos, Diccionario, Disertación o tesis no publicada, Disertación o tesis publicada, Entrada de un blog, Facebook, Folletos, Imágenes, Información de la base de datos, Libro, Libros y obras electrónicas (eBooks), LinkedIn, Manual Diagnóstico (DSM-5, CIE…), Normas ISO, Obra de arte, Página web, Partituras musicales, Podcast, Práctica clínica, Sitio web, TikTok, Video de YouTube, Wikipedia, X (antes twitter)…
¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regálenos un comentario al final, muchas gracias.
Buenos días, soy opositora y me hacen citar según normas apa, pero dependiendo del guión que miré me dice una…
Me pareció muy interesante y educativo el que compartan información. Gracias.
estructura de México
Muchas gracias por la herramienta, es mus fácil de utilizar, y no tengo que preocuparme ya que genera la cita…
Hola Lorena, gracias por visitar apa.org.es De acuerdo a la URL que proporciono, esta es una página del sitio web…
¿Me puede confirmar cómo se hace la referencia de esta página web?: http://www.iacr.com.fr/index.php?option=com_content&view=article&id=89&Itemid=439
Hola Mar, estos son los tipos de fuentes que puedes utilizar: Sans Serif Calibri de 11 puntos de tamaño Sans…
¿Hay algún tipo de fuente y tamaño de letra que deba ocupar al citar una fuente secundaria?
Buen día, En esta parte del encabezado de página, en la numeración de página, dice que va en la parte…
Hola, el estilo APA se puede usar en investigaciones de Salud y cuál es la diferencia con Vancouver? gracias espero…
¡Excelente posts! Me ha sido útil encontrar un generador automático de citas y referencias en APA, especialmente para mis estudios…
Gracias por tu comentario Sinai. Si se refiere a que la referencia se hace de la misma manera, esta depende…
Un periodico es lo mismo que una revista?
Quiero saber más
Hoa
Gracias por la ayuda, ha sido de gran utilidad.
Necesito un curso de normas apa. Cómo logro obtener uno gratis gracias
Es necesario que toda persona aunque no sea escritor conozca las normas APA
GRACIAS POR LA AYUDA
excelente
bueno
Hola, me encanta esta sitio, gracias por este enorme trabajo! Ahora sí, mi consulta, tengo dudas con respecto a las…
Gracias
Gracias por el formato
super
Gracias por la información
Hola Adjani, En esta página están el botón de enlace para inscribirse al curso. Gracias por tu visita.
Hola Saao, en respuesta a tu duda sobre como escribir el nombre de «Autor», este depende de como quiera citar…
Hola Itzel, Esta página sobre: Citas en el texto: Paráfrasis (Estilo APA 2024) te puede ser de utilidad. Gracias por…
Hola Ignacio, esperamos se encuentre bien. Muchas gracias por su observación, corregiremos el error cuanto antes. Y gracias por visitar…
Buenos días: Escribo desde Chihuahua, Chih., México. Estoy redactando un libro sobre Seguridad Industrial (voy cómo al 90% del mismo).…
gracias x la plantilla
Fe de errata: Donde pones «1.54 centímetros (1 pulgada)», deberías poner «2.54 centímetros (1 pulgada)». ¡Buenas tardes y gracias!
Fe de errata: El número de página va alineado a la derecha, no a la izquierda. Buenas tardes y gracias.
Hola, estoy haciendo un marco teórico para una tesis, y quisiera saber cómo se cita correctamente un texto cuando ese…
Sería bueno que fueran más específicos y claros, por ejemplo, en la sección de «Cita literaria de 40 palabras o…
No hay un espacio donde inscribirse, estoy muy interesada en este curso.
Al poner la bibliografía de un libro, ahí en el ejemplo lo escribe en cursiva, sin embargo, no menciona que…
Muchas Gracias. es la primera vez que tengo que redactar un ensayo y es obligatorio usar el estilo APA. espero…
Muchas gracias por tus comentarios.
Atento saludo, no conocia este recurso tan valioso. Mil gracias .
Muchas gracias por este curso, Juan Mejía. Me ha servido muchísimo para realizar mi TFG y perderle el miedo a…
Excelente!!!! Precisos y concisos…. Gracias!!!!
Buen dia. Tengo una duda respecto al formato APA 7ª ed. ¿No se hace ahora índice de contenido o índice…
LA EXPLICACION ES ENTENDIBLE, GRACIAS POR COMPARTIR
Muchas gracias por tu comentario Irving, nos motivas a continuar el proyecto, gracias.
El deus ex machina de esta pagina de internet es una persona que merece mi respeto, gracias por enseñar y…
Muchas gracias por tu comentario, Lina.
Disculpa la molestia, estamos verificando para proporcionarte los recursos cuanto antes.
Hola María, gracias por visitar APA.org.es, esperamos te encuentres bien. Respecto a tu duda para citar dentro del texto: 1.…