
apa.org.es
¿Cómo crear un formato estilo APA?
Guía en 11 pasos actualizada 2022
Autor: Robbie Fecha: Octubre, 2022 Lectura: 12 min.
Contenido:
¿Cómo hacer un formato APA en Word?
Este pequeño tutorial te muestra los paso de como configurar las páginas en Word y la manera en que se debe redactar cada texto de un trabajo estilo APA. La guía se basa en la última actualización de la séptima edición de las normas APA.
La siguiente guía es para aprender a configurar las páginas de Word para un trabajo de estilo APA, no olvides ver la estructura y orden de los elementos que conforman un formato APA.
Sin más contratiempo, comencemos con el tutorial..
Configuración de Office Word para hacer un formato APA
Formato APA de microsoft Word 2022
Para comenzar un trabajo estilo APA, al abrir Microsoft Word en nuestra computadora debemos seleccionar desde el menú superior la pestaña de «Referencias«, seguido busca la sección de «Estilo» y selecciona la opción de «APA«, Genial, ahora podemos comenzar a configurar cada uno de los elementos que requiere el formato APA es sus páginas.

Tamaño de papel
Tamaño de la hoja: Carta (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

Márgenes
Tamaño de margen: en todos los bordes (Superior, inferior, izquierda y derecha), 2.54 cm. (1 pulgada).

Sangría
Posición y tamaño de sangría: El primer renglón de cada párrafo debe contar 5 espacios de sangría, mientras que el resto del texto queda a la izquierda.

Fuente
Tipo y tamaño de letra: Calibri 11, Arial 11, Lucida Sans Unicode 10, Times New Roman 12, Georgia 11 y Computer Modern 10.
El tipo de letra debes clara y sin adornos, por ejemplo, para títulos de imágenes se suele ocupar la fuente Arial o similar, mientras que para el texto de párrafos se puede utilizar la letra Sans Serif o Times New Roman.

Numeración de página
Las páginas deberán tener el número correspondiente de paginación colocado siempre en la esquina superior derecha, comenzando desde la hoja del título o portada.
La numeración incluye desde páginas de listas, tablas, figuras, imágenes hasta páginas de copyright, dedicatoria o prefacio, el formato APA indica en su séptima edición que los números deben ser arábigos.
Desde Word, en la sección de “insertar” selecciona la pestaña de “número de página” y elige número de “formato 3”.

Encabezados
Una de las actualizaciones de la séptima edición de las normas APA, nos dice que la palabra “Título corto” ya no se incluye en el formato.
El encabezado de página en trabajos escolares solo se coloca el número de página alineado a la derecha con el título a la izquierda.
El encabezado de página en investigaciones profesionales, este se coloca a la izquierda y el número de página a la derecha.
Desde Word, en la sección de “insertar” del menú superior, haz Clic en la pestaña de “encabezado” y elige “en blanco” para que pueda escribir su título general o corto.

Títulos y subtítulos
Las normas APA en su última versión indican que ya se permite 5 niveles de títulos, estos deben estar alineados a la izquierda y se deben diferenciar por su estilo de formato, a excepción del título nivel 1 que va centrado y con el tamaño de letra más grande..

Alineación de párrafos
Las reglas de la séptima edición de las normas APA. Establece que la alineación de los textos debe ser siempre a la izquierda con sangría en la primera línea del párrafo.

Interlineado de párrafo
Todo el contenido tendrá doble espaciado o interlineado, con unas excepciones.
Excepciones al doble espacio (Salto del párrafo adicional):
- PORTADA: Entre el título de la investigación y la información del autor, se agrega por lo menos una línea extra en blanco.
- TABLAS: Dependiendo del estilo o diseño del trabajo en una tabla se usa interlineado simple o sencillo.
- FIGURAS e IMÁGENES: En textos escritos en imágenes o figuras el interlineado puede ser sencillo de 1,5 o doble para el título, anotaciones y el número de imagen.
- NOTAS AL PIE DE PÁGINA: Se puede utilizar una fuente ligeramente más pequeña que el texto con interlineado simple o sencillo.
- ECUACIONES MATEMÁTICAS: Dependiendo del tipo de ecuación, los ajustes deben mostrar una ecuación amable a la vista, aplicando interlineados triples o cuádruples según convenga.

Abreviaturas para referencias
Lo establecido en la 7ma edición de las normas APA, nos sugiere el uso de abreviaciones de algunas palabras en las referencias.
Tipos de abreviaciones
Existen 4 tipos de abreviaciones que podemos utilizar al crear referencias:
- Abreviatura – Acortar una palabra con menos letras, regularmente se usa el inicio de la palabra o una mezcla del principio, intermedio y final de la palabra. Lleva punto final “.” o barra diagonal “/” (excepciones). Por ejemplo; Doctor “Dr.”, Señor “Sr.”, Calle “C/”.
- Símbolo – Se utilizan para trabajos específicos de origen científico o técnico, estos símbolos son válidos para todo el mundo y cualquier idioma, su estilo no cambia sin importar el género, número o mayúsculas y no llevan punto final. Por ejemplo; número pi “TT”, Cromo “Cr”, Metro (medida) “m”, Litro “l”.
- Sigla – Es una abreviación formada por la primera letra de cada palabra relevante que que compone una oración referente a un nombre, se pueden utilizar como acrónimos y se escriben normalmente en mayúsculas. Por ejemplo; ONU – Organización de las Naciones Unidas, OMS – Organización Mundial de la Salud.
- Acrónimo – Estas se forman con la unión de dos o más palabras o siglas que crean una palabra de pronunciación fonética clara y se transforman en plural. Por ejemplo; docudrama “documental dramático”, OVNIS – Objeto Volador No Identificado.
Tabla de abreviaturas para referencias (Estilo APA 2022)
Palabra | Abreviación |
---|---|
Capítulo | Cap. |
Edición | ed. |
Edición revisada | Ed. Rev. |
Segunda edición | 2nd. ed. |
Editor | Ed. |
Editores | Eds. |
Traductor (es) | Trad. |
Sin fecha | -s.f. |
Página | p. |
Páginas | pp. |
Volumen | Vol. |
Volúmenes | Vols. |
Número | Nº. |
Parte | Pt. |
Informe técnico | Inf. Téc. |
Suplemento | Supl. |
Hasta aquí tienes las especificaciones claras de cómo debemos configurar la hoja de Word para crear títulos y textos desde la portada hasta la sección final, todas las medidas y parámetros están establecidos en la séptima edición de las normas APA.
Aprendimos a configurar las páginas en Word para comenzar a crear nuestro trabajo en formato APA, el siguiente paso es ver como comienza, cual es el orden de las secciones y elementos estilo APA que debemos incluir en el trabajo.
Realiza el trabajo siguiendo el orden de estructura de un formato APA.
vea el orden de partes: “Estructura – Cómo Hacer un Formato APA”
Descargue este modelo para facilitar la construcción del escrito: “Plantilla Gratis de Estilo APA para Word 2022”
Esperamos que este pequeño tutorial para configurar correctamente las páginas de un formato APA desde Word hayan sido de ayuda, recuerda que este es solo un paso para comenzar nuestro proyecto. GRACIAS.
Última actualización: Octubre, 2022
Fecha de publicación: Enero, 2021
Autor: Robbie Flores
Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.
apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.
Referencias: American Psychological Association – APA Style. (2019, 1 octubre). https://apastyle.apa.org.
Relacionados:
Pautas de Estilo y gramática del Manual APA Séptima Edición
Lista oficial, completa y actualizada
FAQ – Preguntas frecuentes
Para crear un trabajo en formato APA desde el programa de Office word, debemos llevar a cabo una serie de configuraciones para que las páginas tengan el estilo APA de acuerdo con las normas establecidas en su más reciente edición.
Debemos configurar el formato APA desde la pestaña de referencias, estilo y seleccionar la opción de APA. Seguido debemos realizar cambios que a continuación menciono:
– Tamaño de papel
– Margenes
– Sangría
– Fuente
– Numeración
– Encabezado
– Títulos
– Alineación
– espaciado
– Abreviaturas
Puedes seguir todos los detalles de cada elemento de configuración de un formato APA, siguiendo el paso a paso de este tutorial.
Las pautas del estilo APA dictan que se debe utilizar un papel de tamaño carta. Aunque no es obligatorio, si es el recomendado.
Las reglas del estilo APA establecen que todo el trabajo en formato APA y de principio a fin deben tener margenes de 2.54 cm.
No, La sangría se debe colocar en la primera linea de cada párrafo.
Las normas APA indican que la fuente a utilizar en un formato APA debe ser clara, aunque no es obligatorio, las pautas recomiendan el uso de 6 tipos de letra. Entre las cuales destacan: Times New Roman, Calibri, Arial, Lucida, Georgia y Computer Modern.
El tamaño de la fuente depende del tipo de letra elegido.
La numeración de páginas o paginación es un elemento necesario en un formato APA, de acuerdo a lo establecido en las normas, todo trabajo debe tener un numero de página desde su portada hasta la sección final. Básicamente sirve para llevar un orden y control de la investigación.
El formato APA puede tener hasta 5 niveles de títulos, obviamente el título principal es de nivel 1, este siempre debe ir centrado, los subtítulos de nivel 2 y 3 pueden ser colocados alineados a la izquierda de la página, y los subtítulos de nivel 4 y 5 también se colocan alineados a la izquierda de la página pero estos con una sangría.
De acuerdo con las pautas de las normas en su séptima edición, Todos los textos en un formato APA deben estar alineados a la izquierda.
(Esta regla tiene sus excepciones: Portada, tablas y figuras)
La guía de las normas APA, nos dice que en un trabajo de formato APA el espaciado de los textos siempre será doble.
(Excepciones: Portada, tablas, figuras, notas al pie de página y ecuaciones matemáticas.)
La APA nos proporciona un listado de lo que se puede abreviar en una referencia de estilo APA:
– Capítulo
– Edición
– Edición revisada
– Editor
– Editores
– Traductor (es)
– Sin fecha
– Página
– Páginas
– Volumen
– Volúmenes
– Número
– Parte
– Informe técnico
– Suplemento
La forma correcta de abreviar cada una de estas palabras esta a detalle como se deben escribir en el último paso de esta guía para crear un formato APA en Word.
Tu opinión es valiosa para nosotros, por favor regálame un comentario al final de la página, GRACIAS.
¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regalenos un comentario al final, muchas gracias.
Muchas gracias por tus comentarios.
Atento saludo, no conocia este recurso tan valioso. Mil gracias .
Muchas gracias por este curso, Juan Mejía. Me ha servido muchísimo para realizar mi TFG y perderle el miedo a…
Excelente!!!! Precisos y concisos…. Gracias!!!!
Buen dia. Tengo una duda respecto al formato APA 7ª ed. ¿No se hace ahora índice de contenido o índice…
LA EXPLICACION ES ENTENDIBLE, GRACIAS POR COMPARTIR
Muchas gracias por tu comentario Irving, nos motivas a continuar el proyecto, gracias.
El deus ex machina de esta pagina de internet es una persona que merece mi respeto, gracias por enseñar y…
Muchas gracias por tu comentario, Lina.
Disculpa la molestia, estamos verificando para proporcionarte los recursos cuanto antes.
Hola Javier, el Estilo APA es un conjunto de NORMAS establecidas por la Asociación de Psicología Americana (APA) y tienen…
Hola Luis, este enlace te lleva directo a la información especifica que buscas: ¿Cómo citar dentro de un texto? (Estilo…
Hola Ascen, por el momento solo contamos con 2 cursos: Curso: “Aprender a Investigar Normas APA 7ᵃ ed.” con el…
Muchas gracias por tu recomendación, estamos trabajando para mejorar tu experiencia, gracias.
Hola Karina, por el momento contamos con el curso gratuito “APAsiónate con APA 7ᵃ ed.” que imparte el Centro de…
Hola Silvana, con el nombre del autor y la fecha es correcto, también se le puede agregar una anotación de…
¡Excelente herramienta!
Buenas tardes. No me està descargando, no creo que sea por memoria de la pc porque es nueva, esperè media…
hola buenos días es la primera ves que escucho de esta aplicación APA para realizar trabajos de investigación me gustaría…
CHEPE TE PRESTA
Gracias muy a tiempo
Buenas noches, quisiera saber cómo citar una nota periodística en el cuerpo del texto? Muchas gracias
Gracias, muy útil. 🙂
gracias por la herramienta
Por favor, me gustaria realizar el curso Normativa Apa 7 edicion. Gracias
Deberían de hacer algo, hay mas anuncios que información en esta pagina. Esto dificulta la búsqueda.
Buenas Tardes, Quisiera llevar un curso o capacitacion en APA
Excelente información, muchas gracias…!
Como detallo el autor de una fotografia en el cuerpo del texto si la fotografía la tomé yo misma? Es…
Buen día a todos , ni estaría de más hacer una capacitación para personas comunes, sobre APA.
Hola Felipe, el curso “APAsiónate con APA 7ᵃ ed.” del Centro de Escritura de la Pontificia Universidad Javeriana, ofrece un…
gracias por la explicacion me ayudo mucho.
Al finalizar el curso expiden algún documento que soporte o justifique el haber tomado el mismo. Muchas gracias.
Muchas gracias por su comentario señor Fernando, en breve revisaremos y arreglaremos nuestro error.
En este enlace puedes elegir entre los 6 mejores generadores de referencias
Si, claro que puedes hacer mención del artículo en tu canal.
Hola Dineen, Puedes hacer mención de apa.org.es siempre y cuando sea para apoyar y no hacer lucro con la información.…
Hola Arturo, de acuerdo a las normas, no es una regla estricta, solo ve que tu trabajo sea claro, es…
Hola: Esas mayúsculas en las abreviaciones de editor, traductor (y supongo que coordinador), ¿no son anglicismos? En español, ni siquiera…
Disculpen, después de un titulo ya sea de cualquier nivel, se debe dejar un renglón en blanco entre titulo y…
Excelente muchas gracias por está oportunidad
Hola Giuliana, esto depende del tipo de trabajo que realizas, ya que puedes colocar agradecimientos tanto en referencias, notas al…
Hola, buenas tardes. Tengo la consulta siguiente: ¿En dónde se ponen los agradecimientos en el trabajo? ¿Puede ser al comienzo…
soy profesor de metodología de la investigación primer nivel tendrían programas de apoyo para alumnos que inician a la investigación?…
Existe la posibilidad de poder llevar cursos de APA dentro de la virtualidad , pero que le adjudiquen una credencial…
Si, existen cursos para especializarse en APA, todo depende del país y universidad en la que estés. Primero debes verificar…
Claro que si, solo dirígete a la pestaña «Generador», elige uno, te recomendamos el primero «Scribbr», haz clic en el…
Espero me pueda ayudar. ¿Cómo coloco las fuentes de internet en formato APA?
HOLA BUENAS NOCHES, SALUDOS EXISTE ALGUN DIPLOMADO O FORMACION ACADEMICA PARA ESPECIALIZARSE EN EL TRABAJO DE A.P.A GRACIAS
Buenas noches. Esta información me ha sido de gran ayuda, ya que me encuentro elaborando mi tesis, y es importante…
Excelente información, muchas gracias…!
gracias por la explicacion me ayudo mucho.
Disculpen, después de un titulo ya sea de cualquier nivel, se debe dejar un renglón en blanco entre titulo y párrafo? o se deja sin espacio extra? únicamente con el doble espacio de interlineado
Hola Arturo, de acuerdo a las normas, no es una regla estricta, solo ve que tu trabajo sea claro, es decir los espacios entre títulos y párrafos se diferencie por un espacio igual o mayor al espacio entre propios párrafos, esta estructura se debe seguir en todo el trabajo de la misma forma.
nos funciono bastante………
me funciono demasiado…
Me autorizas a mencionarlo en mi canal. Gracias, Un saludo
Puedes hacer mención del artículo de apa.org.es, siempre y cuando cumplas con las pautas de Estilo APA, no modifiques y hagas una referencia correcta a la fuente de origen… Gracias.
Si, claro que puedes hacer mención del artículo en tu canal.
Deberias hacer muchos mas aportes como este. Muchas gracias, Un saludo
Gracias x la ayuda… me ha sido muy util.