Cómo hacer citas APA: Guía 2025

Carlos Flores Arévalo (Autor, escritor y desarrollador) | apa.org.es
Cómo hacer citas en formato APA - apa.org.es

Cómo citar en formato APA correctamente y evitar el plagio

Las citas en el texto, según el formato APA, constan del apellido del autor y el año de publicación (conocido como el sistema autor-fecha).

Además, si estás citando una parte específica de una fuente, también debes incluir un localizador, es decir, el número de página, párrafo o sección para que el lector pueda ubicar con precisión la información citada.

Esta guía completa te enseñará cómo hacer citas APA correctamente, con ejemplos claros y consejos para evitar errores comunes y el plagio.

¿Qué es una cita APA y por qué es importante?

Una cita APA es una forma de reconocer y dar crédito a las ideas, datos, métodos o palabras de otros autores que utilizas para fortalecer tu trabajo académico o investigación.

Su objetivo es:

  • Reconocer el trabajo intelectual de otros.
  • Dar credibilidad a tu contenido.
  • Facilitar que el lector ubique la fuente en la lista de referencias.
  • Evitar el plagio mediante atribución adecuada.

Existen dos tipos principales:

  • Citas parentéticas: autor y año aparecen entre paréntesis.
  • Citas narrativas: el autor forma parte del texto y solo el año va entre paréntesis.

Al citar correctamente, evitas el plagio, que es presentar el trabajo de otros como propio, y aumentas la credibilidad y autoridad de tu texto.

Las citas APA son fragmentos breves que se integran en el texto y se complementan con una lista de referencias al final del documento.

Ejemplo:

Nadie interrumpe sus coloquios amorosos, mientras tanto las estrellas fulguran interesadamente en las ventanas, las campanas tocan desesperadamente y el lago gime como un alma en pena”.

(Wikipedia, Día de Muertos)

Las citas son fundamentales en un formato APA para evitar el plagio.

Al citar otras fuentes o hacer referencia a estas en nuestra investigación, estamos evitando el plagio, ya que si hacemos uso de palabras, argumentos, ideas o recursos de otras fuentes o autores sin mencionarlos, cometeríamos un tipo de robo conocido como plagio.

Ejemplo:

El plagio consiste en presentar un escrito con información de otros como si fuera propio, de nuestra autoría, copiar  o parafrasear artículos, fragmentos de texto o ideas de otras fuentes incluyéndose en nuestro trabajo sin especificar la procedencias de la información, es motivo de ser considerado como plagio”.

(apa.org.es 1 de enero 2025)

En resumen, las citas y referencias bibliográficas nos sirven para complementar, argumentar o relacionar los textos con fuentes o autores externos.

Al hacer mención de estos reforzamos nuestra investigación con más credibilidad y al mismo tiempo evitamos que nuestro trabajo sea considerado como robo o plagio.

Ejemplo:

Los derechos de autor están protegidos por las leyes en la mayoría de países, he aquí la importancia de las citas y referencias bibliográficas”.

(apa.org.es 1 de enero 2025)

Para profundizar en el tema, revise: Qué es una cita APA 2025

¿Cuándo y por qué debes hacer citas?

Debes citar cuando:

  • Copias literalmente un texto (cita textual).
  • Parafraseas o resumes ideas de otra persona.
  • Usas teorías, datos o métodos desarrollados por otros.
  • Mencionas información específica que no es de conocimiento general.

No es necesario citar cuando la información es de conocimiento común o ideas originales tuyas.

¿Estoy copiando literalmente un texto?Escribe el texto entre “comillas”, en “cursiva” u otro tipo de letra y menciona “cita a la fuente”.
¿Estoy parafraseando un texto?Cita a la fuente o autor
¿Es idea o teoría de alguien más?Cita a la fuente o autor
Revise: las Pautas de Estilo y Gramática

Ventajas de citar correctamente:

  • Reconocimiento al trabajo de otros autores.
  • Refuerza tus argumentos con fuentes confiables.
  • Evita el plagio y problemas éticos.
  • Facilita a los lectores encontrar las fuentes originales.
  • Mejora la calidad y profesionalismo de tu trabajo.

Tipos de citas en formato APA

1. Citas textuales (palabras exactas)

Menos de 40 palabras: Se integran en el párrafo entre comillas dobles, seguidas de la cita autor-fecha y localizador.

Ejemplo:

Según López (2023), “la educación es la base del desarrollo social” (p. 45).

Más de 40 palabras: Se presentan en un bloque independiente, sin comillas, con sangría y en letra cursiva o normal según la guía, seguido de la cita autor-fecha y localizador.

Ejemplo:

López (2023) afirma:

La educación es la base del desarrollo social, ya que permite a las personas adquirir habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los retos del mundo moderno. (p. 45)

2. Citas parafraseadas (con tus propias palabras)

Se menciona el apellido del autor y el año de publicación. El localizador es opcional, pero recomendable para mayor precisión.

Ejemplo:

La educación juega un papel fundamental en el progreso social (López, 2023).

3. Citas según número de autores

  • Un autor: (Apellido, año).
  • Dos autores: (Apellido1 & Apellido2, año).
  • Tres a cinco autores: Se citan todos la primera vez, luego solo el primer autor seguido de «et al.».
  • Seis o más autores: Se cita solo el primer autor seguido de «et al.» desde la primera cita.

4. Citas de organizaciones o entidades

Se usa el nombre completo o la sigla reconocida.

Ejemplo:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022)…

Tabla de ejemplos:

AutoresParentéticaNarrativa
1 autor(López, 2020)López (2020) señala…
2 autores(López & Martínez, 2019)López y Martínez (2019)…
3 o más autores(Ruiz et al., 2018)Ruiz et al. (2018)…
Organización(Instituto [INS], 2022) luego (INS, 2022)Instituto (INS, 2022)…

5. Citas de fuentes especiales

Redes sociales, videos, blogs, etc., tienen formatos específicos que incluyen autor, fecha y tipo de fuente.

6. Cita de una cita (casos especiales)

Usa: (Autor original, año, citado por Autor secundario, año).

7. Citas sin autor, fecha o página

  • Sin autor: usa el título abreviado en cursiva o comillas: (Título, 2020).
  • Sin fecha: usa “s.f.”: (Gómez, s.f.).
  • Sin número de página: usar párrafo o sección: (Gómez, 2019, párr. 4)

Para crear citas de estilo APA correctamente, vea las pautas sobre citas en el texto.

Cómo citar dentro de un texto con estilo APA

La APA establece que se debe hacer uso de un tipo de letra distinto al texto, como la cursiva por ejemplo, además el método de cita debe ser breve e incluyendo al autor y la fecha, para que el lector identifique la fuente y pueda ser encontrada en las referencias al final del trabajo.

  • El sistema autor-fecha es breve y permite al lector identificar la fuente rápidamente.
  • El apellido del autor y el año van entre paréntesis o integrados en la narrativa.
  • Si se cita una parte específica, incluye el número de página, párrafo o sección.

Ejemplos:

Narrativa:

Según Martínez (2024), el cambio climático es un desafío urgente.

El cambio climático es un desafío urgente (Martínez, 2024, p. 12).

Buenas prácticas para citar

  • Citar siempre fuentes primarias
  • No sobrecitar ni subcitar —óptimo nivel de citas
  • Inserta las citas desde el principio del trabajo, especialmente en secciones clave como el marco teórico.

Cómo evitar errores comunes al hacer citas

  • No olvides incluir todas las fuentes citadas en la lista de referencias.
  • Usa comillas para citas textuales cortas.
  • No uses citas textuales largas sin formato de bloque.
  • No omitas el año de publicación.
  • No cites sin verificar la fuente original.
  • Usa localizadores cuando sea posible para mayor precisión.

Ventajas de citar correctamente

  • Reconocimiento al trabajo de otros autores.
  • Aumentar los argumentos con confianza y credibilidad.
  • Evitar el plagio
  • Cualquiera puede indagar la información de las fuentes citadas en el trabajo.
  • Conseguir una redacción argumentada y reforzada.

Lista de referencias: complemento indispensable

Cada cita en el texto debe tener su correspondiente referencia completa al final del trabajo, con datos como autor, año, título, fuente y DOI o URL si es digital.

Otros estilos de citas populares

Aunque esta guía se centra en APA, existen otros estilos como MLA, Chicago, Vancouver, Harvard, entre otros, usados según la disciplina o publicación.

Recursos recomendados para profundizar

Escriba sus dudas, comentarios o sugerencias al final de este artículo, gracias.

Carlos Flores Arévalo (Autor, escritor y desarrollador) | apa.org.es

Carlos Flores

X | apa.org.es
Facebook | apa.org.es
Linkedin | apa.org.es
YouTube | apa.org.es
Sitio Web | apa.org.es

Carlos es escritor de APA.org.es y consultor SEO, se especializo en el Formato APA y sus pautas de estilo y gramática… Leer más

Preguntas frecuentes sobre como hacer citas APA

PRUEBE EL NUEVO GENERADOR AUTOMATICO DE CITAS Y REFERENCIAS – ESTILO APA

Artículo actualizado a fecha de hoy (UpToDate), Artículo de periódico, Artículos de prensa, Artículos de revista, Base de datos ERIC, Cine y televisión, Código de ética, Comunicado de prensa, Conferencia, Conjunto de datos, Diccionario, Disertación o tesis no publicada, Disertación o tesis publicada, Entrada de un blog, Facebook, Folletos, Imágenes, Información de la base de datos, Libro, Libros y obras electrónicas (eBooks), LinkedIn, Manual Diagnóstico (DSM-5, CIE…), Normas ISO, Obra de arte, Página web, Partituras musicales, Podcast, Práctica clínica, Sitio web, TikTok, Video de YouTube, Wikipedia, X (antes twitter)…

Comentarios

  1. Hola! estoy interesada en hacer el curso gratuito de citar en APA. Quería preguntar si dan justificante de asistencia. Estoy…

  2. Hola María, gracias por visitar APA.org.es, esperamos te encuentres bien. Respecto a tu duda para citar dentro del texto: 1.…

  3. María Santoyo Pajares en Contacto

    Buenos días, soy opositora y me hacen citar según normas apa, pero dependiendo del guión que miré me dice una…

  4. Muchas gracias por la herramienta, es mus fácil de utilizar, y no tengo que preocuparme ya que genera la cita…

  5. ¿Me puede confirmar cómo se hace la referencia de esta página web?: http://www.iacr.com.fr/index.php?option=com_content&view=article&id=89&Itemid=439

  6. ¡Excelente posts! Me ha sido útil encontrar un generador automático de citas y referencias en APA, especialmente para mis estudios…

5 comentarios en “Cómo hacer citas APA: Guía 2025”

  1. Salvador Matarrita Mora

    Existe la posibilidad de poder llevar cursos de APA dentro de la virtualidad , pero que le adjudiquen una credencial académica.

  2. Dr Raúl Franchini Gonzalez

    HOLA BUENAS NOCHES, SALUDOS EXISTE ALGUN DIPLOMADO O FORMACION ACADEMICA PARA ESPECIALIZARSE EN EL TRABAJO DE A.P.A
    GRACIAS

    1. Si, existen cursos para especializarse en APA, todo depende del país y universidad en la que estés. Primero debes verificar con tu universidad si hay algun programa orientado a la APA. En caso contrario, busca directamente en internet las posibilidades que hay en tu región, podemos sugerir: (UDEMY – Curso de como ser un experto en APA (varios países)) (Pontificia Universidad Javeriana – Curso virtual de Normas APA «APAsiónate con APA 7.a ed.» (Cali)). También, la UNAM de México y otras universidades cuentan con cursos gratuitos para aprender a utilizar las Normas APA. Gracias por visitar APA.org,es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *