
apa.org.es
¿Quieres escribir citas Estilo APA?
Actualizado 2022
Autor: Robbie Fecha: Octubre, 2022 Lectura: 9 min.
Contenido:
Escribir citas en formato APA
Para crear una cita es necesario comprender los estilos APA que establece la guía de normas de esta institución, existen distintas maneras de crear una cita, puede ser con palabras exactas de la fuente o podemos escribir la idea con nuestras propias palabras.
El esquema de una cita puede variar por varios factores como el tipo de información a usar, si es uno o varios autores, o de organizaciones o entidades, para comprender mejor como hacer citas correctamente, analicemos los tipos de cita que acepta el estilo APA.
Qué es una cita APA
Una cita APA es un fragmento de texto con ideas, información o métodos escritos por personas ajenas a nuestro trabajo pero referente al tema, al citar otras fuentes en nuestra investigación reforzamos el contenido sin dejar de reconocer el trabajo de otros.
Básicamente una cita es un párrafo de diseño similar al texto con datos complementarios de fuentes externas mencionadas, y se caracteriza del resto del texto con distintos tipos de letra, el párrafo entre comillas y referencias entre paréntesis.
Ejemplo:
“Nadie interrumpe sus coloquios amorosos, mientras tanto las estrellas fulguran interesadamente en las ventanas, las campanas tocan desesperadamente y el lago gime como un alma en pena”.
(Wikipedia, Día de Muertos)
Para qué sirven las citas bibliográficas
Las citas son fundamentales en un formato APA para evitar el plagio.
Al citar otras fuentes o hacer referencia a estas en nuestra investigación, estamos evitando el plagio, ya que si hacemos uso de palabras, argumentos, ideas o recursos de otras fuentes o autores sin mencionarlos, cometeríamos un tipo de robo conocido como plagio.
Ejemplo:
“El plagio consiste en presentar un escrito con información de otros como si fuera propio, de nuestra autoría, copiar o parafrasear artículos, fragmentos de texto o ideas de otras fuentes incluyéndose en nuestro trabajo sin especificar la procedencias de la información, es motivo de ser considerado como plagio”
(apa.org.es 1 de enero 2022)
En resumen, las citas y referencias bibliográficas nos sirven para complementar, argumentar o relacionar los textos con fuentes o autores externos, al hacer mención de estos reforzamos nuestra investigación con más credibilidad y al mismo tiempo evitamos que nuestro trabajo sea considerado como robo o plagio.
Ejemplo:
“Los derechos de autor están protegidos por las leyes en la mayoría de países, he aquí la importancia de las citas y referencias bibliográficas”.
(apa.org.es 1 de enero 2022)
Tipos de citas en formato APA
Para redactar citas en estilo APA debemos seguir los lineamientos establecidos por el manual de la APA, en base a esto, una cita se puede elaborar de varias formas, dependiendo del estilo o diseño del trabajo y con la información escrita cambiará la estructura de una cita. Así que tipos de citas, no, lo que cambia es su esquema de escritura.
Para que quede más claro, debemos tomar en cuenta:
- Citar fuentes de información
- Cita literaria con menos de 40 palabras
- Cita literaria con más de 40 palabras
- Citar una fuente de información indirectamente
- Información citada de un solo autor
- Información citada de 2 o más autores
- Información citada de 3 a 5 autores
- Información citada de 6 o más autores
- Citar una entidad u organismo
- Citar un autor con varias publicaciones
- Citar con errores u omisiones
- Citar comentarios
- Citar de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube)
Para crear citas de Estilo APA correctamente, vea:
- Pautas de Estilo y Gramática: Citas en el Texto
- Ejemplos dce Citas en Formato APA (por categoría o tipo)
Cómo citar dentro de un texto con estilo APA
La APA establece que se debe hacer uso de un tipo de letra distinto al texto, como la cursiva por ejemplo, además el método de cita debe ser breve e incluyendo al autor y la fecha, para que el lector identifique la fuente y pueda ser encontrada en las referencias al final del trabajo.
Ejemplos de las principales características de citas estilo APA:
Citas entre el texto de un párrafo (Cita con menos de 40 caracteres)
El vudú es una de las religiones más antiguas y una señal de identidad en Haití que Hollywood y la iglesia católica se han encargado de mostrarnos una visión deformada del vudú. El periodista Vicente romero⁽³⁾ afirma que los zombis son una realidad, en su libro “Miseria y vudú en Haití: Tierra de zombis”.
Y en la lista de referencias
(Vicente Romero, 25 de octubre 2020)
Cita en su propio párrafo
Romero: Sí, si categóricamente existen los zombis.
“Hay investigaciones científicas que lo han demostrado con el estudio de casos”.
Podemos ver como se cita a la fuente en la primera línea y la cita en la segunda línea.
Cuando se debe citar
Ahora que sabemos que los derechos de autor podrían hacer que nuestra investigación se pueda considerar como plagio, debemos aprender cuando y como citar para no tener ningún tipo de problema.
Debo citar cuando:
¿Estoy copiando literalmente un texto? | Escribe el texto entre “comillas”, en “cursiva” u otro tipo de letra y menciona “cita a la fuente”. |
¿Estoy parafraseando un texto? | Cita a la fuente o autor |
¿Es idea o teoría de alguien más? | Cita a la fuente o autor |
Si tu contenido es original sacado de tu mente o se trata de hechos, métodos o datos que generalmente son conocidos, no es necesario citar.
“Si vas a hacer uso de información encontrada en libros, artículos, revistas, páginas web, videos etc. Siempre debemos indicar la fuente con una cita en el texto y en el apartado de bibliografía al final del proyecto poner la referencia”.
(apa.org.es 1 de enero 2022)
Ventajas de citar correctamente
- Reconocimiento al trabajo de otros autores.
- Aumentar los argumentos con confianza y credibilidad.
- Evitar el plagio
- Cualquiera puede indagar la información de las fuentes citadas en el trabajo.
- Conseguir una redacción argumentada y reforzada.
Estilos de citas
Existen varios estilos de citas, algunos estilos se usan específicamente en ciertas disciplinas, otros estilos se emplean para determinadas publicaciones científicas y otras más en proyectos estándares.
Normas y estilos más utilizados
- Norma ISO 690:2010(E) – Es la más común ya que se puede utilizar en cualquier sector o disciplina.
- Estilo APA – Es usado para investigaciones en Psicología, Educación y en las Ciencias Sociales.
- Guía de estilo MLA – Se utiliza en la Literatura, Lenguas, Humanidades y Ciencias Sociales.
- Estilo Vancouver – Esta es empleada incondicionalmente en la Biomedicina.
- Guía de estilo Chicago – Se acostumbra en la Literatura, Arte, Humanidades, Ciencias sociales y la Historia.
- Estilo Harvard – Se practica en la Física, Ciencias Sociales y Naturales.
- Guía de estilo CSE – Se emplea en áreas de la Biología y Ciencias Naturales.
Si aun no esta segura (o), revise:
- Pautas de Estilo y Gramática: Citas en el Texto
- Ejemplos dce Citas en Formato APA (por categoría o tipo)
- O escriba sus dudas, comentarios o sugerencias al final de este artículo, gracias.
Última actualización: Octubre, 2022
Fecha de publicación: Diciembre, 2020
Autor: Robbie Flores
Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.
apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.
Referencias: American Psychological Association – APA Style. (2019, 1 octubre). https://apastyle.apa.org.
Relacionados:
Pautas de Estilo y gramática del Manual APA Séptima Edición
Lista oficial, completa y actualizada
FAQ – Preguntas frecuentes
La guía de estilos APA en su séptima edición establece distintos criterios para hacer citas, estas se pueden escribir con las palabras exactas de la fuente de origen y dando su respectivo crédito a cada una en las referencias, también se puede escribir la información con nuestras propias palabras e ideas, de igual manera debemos reconocer el origen de la información.
El esquema de una cita puede variar dependiendo de los elementos que la integran, desde el tipo de información, autor o autores, proveniencia de de personajes, organizaciones.
Las citas de estilo APA son textos cortos que contiene información, datos, métodos e ideas de otros, es decir, tomamos algo escrito por una fuente externa para complementar y reforzar nuestro trabajo. En pocas palabras, las citas APA son un fragmento de texto que añadimos a nuestra investigación, además le damos el reconocimiento a la fuente original mediante las referencias.
Como hemos visto con anterioridad, las citas estilo APA sirven para ampliar y dar autoridad al trabajo, una cita agrega valor y aporta confianza, pero también tiene otra función ya que una cita bien referenciada logra que nuestro trabajo no sea considerado como plagio o robo de otros autores, ya que tomamos sus ideas para reforzar las nuestras y damos crédito a quien en realidad la creo.
Las citas APA en realidad es una, lo que realmente cambia es su esquema de escritura y esto depende más de otros factores que a continuación mencionamos:
– Cita literaria con menos de 40 palabras
– Cita literaria con más de 40 palabras
– Información citada de un solo autor
– Información citada de 2 o más autores
– Información citada de 3 a 5 autores
– Información citada de 6 o más autores
– Citar organismos o entidades
– Citar un autor con varias publicaciones
– Citar con errores u omisiones
– Citar comentarios
– Citar de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube)
Se puede citar en estilo APA en medio de un párrafo al colocar a la fuente entre paréntesis y en cursiva, agregando un numero de subindice para identificarlo en la lista de referencias.
También podemos realizar citas en párrafos independientes donde el texto debe ir en cursiva, abajo de la cita se señala a la fuente y la fecha.
Las citas deben ocuparse cuando escribimos textos de fuentes externas al proyecto, no importa el tamaño del texto siempre hay que distinguir que ideas son propias y cuales se obtuvieron de otras fuentes.
Si se refiere a citas estilo APA, NO, todas las características y elementos de una cita en estilo APA las vimos paso a paso en este post, pero si se refiere a otros tipos citas que no sean en formato APA, si hay, a continuación vemos una lista los tipos de citas más populares:
– Estilo APA
– Norma ISO 690:2010(E)
– Guía de estilo MLA
– Estilo Vancouver
– Guía de estilo Chicago
– Estilo Harvard
– Guía de estilo CSE
¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regalenos un comentario al final, muchas gracias.
Muchas gracias por tus comentarios.
Atento saludo, no conocia este recurso tan valioso. Mil gracias .
Muchas gracias por este curso, Juan Mejía. Me ha servido muchísimo para realizar mi TFG y perderle el miedo a…
Excelente!!!! Precisos y concisos…. Gracias!!!!
Buen dia. Tengo una duda respecto al formato APA 7ª ed. ¿No se hace ahora índice de contenido o índice…
LA EXPLICACION ES ENTENDIBLE, GRACIAS POR COMPARTIR
Muchas gracias por tu comentario Irving, nos motivas a continuar el proyecto, gracias.
El deus ex machina de esta pagina de internet es una persona que merece mi respeto, gracias por enseñar y…
Muchas gracias por tu comentario, Lina.
Disculpa la molestia, estamos verificando para proporcionarte los recursos cuanto antes.
Hola Javier, el Estilo APA es un conjunto de NORMAS establecidas por la Asociación de Psicología Americana (APA) y tienen…
Hola Luis, este enlace te lleva directo a la información especifica que buscas: ¿Cómo citar dentro de un texto? (Estilo…
Hola Ascen, por el momento solo contamos con 2 cursos: Curso: “Aprender a Investigar Normas APA 7ᵃ ed.” con el…
Muchas gracias por tu recomendación, estamos trabajando para mejorar tu experiencia, gracias.
Hola Karina, por el momento contamos con el curso gratuito “APAsiónate con APA 7ᵃ ed.” que imparte el Centro de…
Hola Silvana, con el nombre del autor y la fecha es correcto, también se le puede agregar una anotación de…
¡Excelente herramienta!
Buenas tardes. No me està descargando, no creo que sea por memoria de la pc porque es nueva, esperè media…
hola buenos días es la primera ves que escucho de esta aplicación APA para realizar trabajos de investigación me gustaría…
CHEPE TE PRESTA
Gracias muy a tiempo
Buenas noches, quisiera saber cómo citar una nota periodística en el cuerpo del texto? Muchas gracias
Gracias, muy útil. 🙂
gracias por la herramienta
Por favor, me gustaria realizar el curso Normativa Apa 7 edicion. Gracias
Deberían de hacer algo, hay mas anuncios que información en esta pagina. Esto dificulta la búsqueda.
Buenas Tardes, Quisiera llevar un curso o capacitacion en APA
Excelente información, muchas gracias…!
Como detallo el autor de una fotografia en el cuerpo del texto si la fotografía la tomé yo misma? Es…
Buen día a todos , ni estaría de más hacer una capacitación para personas comunes, sobre APA.
Hola Felipe, el curso “APAsiónate con APA 7ᵃ ed.” del Centro de Escritura de la Pontificia Universidad Javeriana, ofrece un…
gracias por la explicacion me ayudo mucho.
Al finalizar el curso expiden algún documento que soporte o justifique el haber tomado el mismo. Muchas gracias.
Muchas gracias por su comentario señor Fernando, en breve revisaremos y arreglaremos nuestro error.
En este enlace puedes elegir entre los 6 mejores generadores de referencias
Si, claro que puedes hacer mención del artículo en tu canal.
Hola Dineen, Puedes hacer mención de apa.org.es siempre y cuando sea para apoyar y no hacer lucro con la información.…
Hola Arturo, de acuerdo a las normas, no es una regla estricta, solo ve que tu trabajo sea claro, es…
Hola: Esas mayúsculas en las abreviaciones de editor, traductor (y supongo que coordinador), ¿no son anglicismos? En español, ni siquiera…
Disculpen, después de un titulo ya sea de cualquier nivel, se debe dejar un renglón en blanco entre titulo y…
Excelente muchas gracias por está oportunidad
Hola Giuliana, esto depende del tipo de trabajo que realizas, ya que puedes colocar agradecimientos tanto en referencias, notas al…
Hola, buenas tardes. Tengo la consulta siguiente: ¿En dónde se ponen los agradecimientos en el trabajo? ¿Puede ser al comienzo…
soy profesor de metodología de la investigación primer nivel tendrían programas de apoyo para alumnos que inician a la investigación?…
Existe la posibilidad de poder llevar cursos de APA dentro de la virtualidad , pero que le adjudiquen una credencial…
Si, existen cursos para especializarse en APA, todo depende del país y universidad en la que estés. Primero debes verificar…
Claro que si, solo dirígete a la pestaña «Generador», elige uno, te recomendamos el primero «Scribbr», haz clic en el…
Espero me pueda ayudar. ¿Cómo coloco las fuentes de internet en formato APA?
HOLA BUENAS NOCHES, SALUDOS EXISTE ALGUN DIPLOMADO O FORMACION ACADEMICA PARA ESPECIALIZARSE EN EL TRABAJO DE A.P.A GRACIAS
Buenas noches. Esta información me ha sido de gran ayuda, ya que me encuentro elaborando mi tesis, y es importante…
Buenas noches, quisiera saber cómo citar una nota periodística en el cuerpo del texto? Muchas gracias
Hola Luis, este enlace te lleva directo a la información especifica que buscas: ¿Cómo citar dentro de un texto? (Estilo APA)
Existe la posibilidad de poder llevar cursos de APA dentro de la virtualidad , pero que le adjudiquen una credencial académica.
HOLA BUENAS NOCHES, SALUDOS EXISTE ALGUN DIPLOMADO O FORMACION ACADEMICA PARA ESPECIALIZARSE EN EL TRABAJO DE A.P.A
GRACIAS
Si, existen cursos para especializarse en APA, todo depende del país y universidad en la que estés. Primero debes verificar con tu universidad si hay algun programa orientado a la APA. En caso contrario, busca directamente en internet las posibilidades que hay en tu región, podemos sugerir: (UDEMY – Curso de como ser un experto en APA (varios países)) (Pontificia Universidad Javeriana – Curso virtual de Normas APA «APAsiónate con APA 7.a ed.» (Cali)). También, la UNAM de México y otras universidades cuentan con cursos gratuitos para aprender a utilizar las Normas APA. Gracias por visitar APA.org,es.