Cómo hacer Referencias en Formato APA

Cómo hacer Referencias en Formato APA: Cómo escribir referencias de formato APA - apa.org.es

apa.org.es - logo apa.org.es

Guía básica de cómo debemos escribir referencias en formato de estilo APA
Actualizado 2022

Robbie Flores - Autor Autor: Robbie Fecha: Octubre, 2022 Lectura: 13 min.

Cómo escribir referencias de formato APA

Las referencias de estilo APA son de gran importancia en cualquier tipo de investigación, estas sirven para corroborar la información de citas utilizadas en el trabajo, con una referencia podemos ver el artículo de la idea planteada en una cita, junto con el autor u entidad que la escribió.

Al hacer uso de referencias en el documento, damos por hecho que la información de las citas no es nuestra, damos el reconocimiento al autor sobre su trabajo y al mismo tiempo evitamos que el nuestro sea considerado como plagio o robo.

Cada una de los textos citados en el trabajo debe esta referenciados al final del mismo en una lista de referencias.

(No confundamos las referencias estilo APA con bibliografías, recordemos que una referencia sirve para referenciar los datos de las citas, y las bibliografías estilo APA sirven para referenciar ideas de las fuentes señaladas aun sin que estas hayan sido citadas. Vea sus diferencias a detalle aquí.)

Relacionados: Referencias: Pautas de Estilo y Gramática.

Qué son las referencias APA

Una referencia APA es un complemento o sección del trabajo en formato APA para acreditar a las fuentes mencionadas en citas durante la investigación realizada, se hace una referencia a la información citada con el propósito de que un lector entienda y compruebe el origen de las ideas citadas.

Las referencias se enlistan al final de un trabajo como especie de un directorio para localizar las fuentes originales. o dentro del texto.

Ejemplo de referencias en una lista:

de la Fuente, R., Bernad, A., García-Castro, J., Martín, M. C., & Cigudosa, J. C. 
    (2010). Retracción: Transformación espontánea de células madre adultas 
    humanas. Investigación sobre el cáncer, 70(16), 6682. https://doi.org/10.
    1158/0008-5472.CAN-10-2451
Los editores de The Lancet. (2010). Retracción-Hiperplasia linfoide-nodular 
    ileal, colitis no específica y trastorno generalizado del desarrollo en niños. 
    The Lancet, 375(9713), 445. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60175-4

Ejemplo de referencia dentro de un párrafo:

“Los derechos de autor están protegidos por las leyes en la mayoría de países, he aquí 
     la importancia de las citas y referencias bibliográficas”.

(apa.org.es, 1 de enero 2022)

¡Esto es una referencia de estilo APA!

Para qué sirven las referencias APA

Las referencias son fundamentales en un formato APA para evitar el plagio.

Cuando citamos y hacemos las referencias a ellas en un trabajo, no solo estamos argumentando la importancia de ideas de otras fuentes, al dar crédito al autor o artículo de la cita, nos evitamos que nuestro trabajo se considere como si fuera copiado o hayamos hecho un plagio de el.

“En cualquier tipo de investigación, estudio, o escrito de presentación de trabajo es indispensable señalar a los verdaderos autores de trabajos citados en los textos, con las referencias aumentamos la confiabilidad del lector y asumimos que la información citada pertenece a otro”.

“Una referencia estilo APA también nos ayuda a que nuestro trabajo sea legal, original con apuntes extra en citas para que evitemos el plagio de cualquier documento”.

En resumen, las referencias nos sirven para aumentar la credibilidad de las personas que lean el artículo, ya que por medio de la lista final de referencias se puede ubicar la procedencia de la información que citamos, desde quien es el autor, de donde salió la información, fechas y hasta un enlace a la fuente original.

“Los derechos de autor están protegidos por las leyes en la mayoría de países, he aquí la importancia de las citas, referencias y bibliografías”.

Relacionados: Ejemplos de Referencias Estilo APA

Cómo elaborar la lista de referencias APA

Elaborar una lista de referencias final, según lo establecido por el estilo APA debe incluir todos los recursos e información que se utilizó en la redacción del trabajo.

Cada una de las citas creadas a lo largo de la investigación debe contar con su respectiva referencia en una lista al final del trabajo.

La lista de referencias final reconoce que el trabajo de otros autores es un importante argumento para complementar la investigación, proporcionando al lector un enlace a las fuentes citadas que agregan valor y confianza.

Para poder hacer una lista de referencias en formato APA debemos seguir los lineamientos establecidos por la APA, que más abajo detallaremos…

Cómo redactar referencias estilo APA

Para redactar correctamente una referencia es necesario tomar en cuenta el tipo de trabajo, para aplicar las reglas del esquema general según la guía de estilos APA.

Si queremos redactar alguna investigación literaria debemos aplicar el esquema adecuado a este tipo de trabajo, es decir no podemos redactar referencias de documentos científicos, de artículos de página web con el mismo tipo de esquema.

Pero cómo redactar referencias bibliográficas según el tipo de documento…

Para redactar las referencias en estilo APA, debemos tener presente el tipo de trabajo a realizar, de donde se recogerá la información, ya sea de documentos escritos o artículos de páginas web.

NOTA: Comunicaciones personales: estas no pueden ser referenciadas, ya que la cita no se puede recuperar.

Sabiendo esto, debemos seguir las pautas generales de estilo y gramática sobre referencias que la APA considera en su guía de normas:

Pautas generales para la redacción de referencias

Las referencias requieren argumentos y características especiales, vea las nueve reglas que proporciona el libro de Estilo APA 7ª Edición, incluyendo ejemplos descriptivos de cada tipo de referencia que existe:

Pautas de estilo acerca de las referencias

  1. Principios básicos de las entradas de las listas de referencias
  2. Obras incluidas en una lista de referencias
  3. Elementos de las entradas de la lista de referencias
  4. Estrategia para adaptar una referencia sin información
  5. Ejemplos de referencia
  6. Información de la base de datos en las referencias
  7. DOIs y URLs
  8. Documentos de archivo y colecciones
  9. Listas de referencias frente a bibliografías
  • La referencia debe redactarse con datos del documento original y mencionado en la cita (Por lo general se extrae de la portada principal del trabajo del autor).
  • Una referencia debe contener de manera obligatoria al autor, el título, editor, fecha de publicación.
  • En la referencia se escribe el nombre del autor comenzando con los apellidos, seguido de las iniciales de los nombres.
  • Se puede incluir un máximo de 20 autores separados por comas e incluyendo el signo de ampersand “&” antes del último autor.
  • Si las citas y datos de las referencias provienen de sitios web o bases de datos (online), además de los datos mencionados en el punto anterior se debe agregar la URL (Dirección de Internet) de la página web del artículo.
  • La clave DOI (Identificador de Objeto Digital) ya no es necesaria de acuerdo a la última actualización de las normas, con la URL del sitio es suficiente.

Tipos de esquema para referencias en formato APA

Así que para elaborar una lista de referencias estilo APA debemos considerar los siguientes elementos:

La forma más sencilla de redactar referencias APA es aplicando uno de los esquemas generales de estilos APA, dependiendo del tipo de investigación podemos hacer uso del esquema de normas indicado para nuestro proyecto.

Existen muchos tipos de esquema para crear referencias, a continuación puede ver unos ejemplos comunes:

  • Para documentos impresos o escritos, con derivaciones dependiendo de las ramas que descienden.
  • Para páginas web o documentos electrónicos, al igual tiene derivaciones del esquema según sus ramas.
  • Para doctorados, tesis o fin de estudios escolares, con diferentes esquemas según el área.
  • Para artículos de revistas o periódicos online, que agregan al esquema datos digitales como la dirección web.
  • Para documentos audiovisuales como películas, televisión, audio, videos, fotografías, etc.

Puedes ver todos y cada uno de los tipos de referencias que existen según el tema o área en la siguiente lista:

Tipos de referencias

De acuerdo al Manual de Normas APA en su apartado de Pautas de Referencias y ejemplos por tipo, existen 4 áreas principales, 10 secciones secundarias y 50 categorías, dando un total de 97 diferentes tipos de referencia estilo APA.

OBRAS TEXTUALES
CategoríaSubcategoría
Diario Periódicos (con 8 subcategorías) Artículos de revistas Artículos de prensa (con 2 subcategorías) Comentarios de un blog (con 2 subcategorías) Artículo actualizado a fecha de hoy (UpToDate)
Libros y Obras Libro o ebook (con 5 subcategorías) Manual de Diagnóstico (con 4 subcategorías) Libros infantiles u otros libros ilustrados (con 4 subcategorías) Material del paquete del curso en el aula (con 2 subcategorías) Obras religiosas (con 2 subcategorías)
Capítulos de libros editados y Entradas en obras Capítulo de un libro/ebook editado (con 2 subcategorías) Entrada del diccionario (con 2 subcategorías) Entrada de Wikipedia
Informes y
literatura gris
Informe de una agencia gubernamental Informe con autores individuales Folletos, panfletos, trípticos, volantes o similares Código Ético Hoja informativa Normas ISO Comunicado de prensa Libro Blanco (con 2 subcategorías)
Presentaciones y actas
de conferencias
Presentación de una conferencia (con 2 subcategorías) Actas de una conferencia (con 3 subcategorías) Disertaciones y tesis (con 2 subcategorías)
Obras inéditas y publicadas
de manera informal
Base de datos ERIC Artículo preimpreso
Vea la lista completa de referencias sobre obras textuales o revise la guía de ejemplos de la referencia que desee.
CONJUNTOS DE DATOS
CategoríaSubcategoría
Conjuntos de datos Conjunto de datos Toolbox (Caja de herramientas)
Vea la lista completa de referencias sobre conjunto de datos o revise la guía de ejemplos de la referencia que desee.
MEDIOS AUDIOVISUALES
CategoríaSubcategoría
Medios audiovisuales Obras de arte (con 3 subcategorías) Imágenes prediseñadas o de archivo (con 2 subcategorías) Cine y televisión (con 4 subcategorías) Partituras musicales (con 6 subcategorías) Cursos en línea o MOOC (con 2 subcategorías) Podcast (con 2 subcategorías) Diapositivas de PowerPoint o notas de clase (con 2 subcategorías) Emisiones de radio TED Talk (charlas) (con 2 subcategorías) Transcripción de una Obra Audiovisual (con 3 subcategorías) Vídeos de YouTube (con 2 subcategorías)
Vea la lista completa de referencias sobre medios audiovisuales o revise la guía de ejemplos de la referencia que desee.
MEDIOS EN LÍNEA
Redes sociales Facebook (con 2 subcategorías) Instagram (con 4 subcategorías) LinkedIn (con 2 subcategorías) Foro en línea (con 2 subcategorías) TikTok (con 2 subcategorías) Twitter (con 3 subcategorías)
Páginas web
y sitios web
Página web en un sitio web (con 6 subcategorías) Práctica clínica (con 8 subcategorías) Recursos educativos abiertos Sitio web completo
Vea la lista completa de referencias sobre medios en línea o revise la guía de ejemplos de la referencia que desee.

Algunos ejemplos comunes

Para que se entienda mejor, a continuación puede ver unos ejemplos con diferentes situaciones:

Ejemplo Obras Textuales Diario Artículos de periódico

Grady, J. S., Her, M., Moreno, G., Pérez, C., & Yelinek, J. (2019). Las emociones en los libros de 
    cuentos: Una comparación de libros de cuentos que representan grupos étnicos y raciales en 
    los Estados Unidos. Psicología de la cultura popular de los medios de comunicación, 8(3), 
    207-217. https://doi.org/10.1037/ppm0000185

Cita parentética: (Grady et al., 2019)
Cita narrativa: Grady et al. (2019)

Ejemplo Conjuntos de Datos Conjunto de datos

O'Donohue, W. (2017). Análisis de contenido de libros de texto de psicología de pregrado 
    (ICPSR 21600; Versión V1) [Conjunto de datos]. ICPSR. https://doi.org/10.3886/ICPSR36966.v1

Cita parentética: (O’Donohue, 2017)
Cita narrativa:
O’Donohue (2017)

Ejemplo Medios Audiovisuales Cine y televisión Película o film

Fleming, V. (Director). (1939). Lo que el viento se llevó [Película]. Selznick International 
    Pictures; Metro-Goldwyn-Mayer.

Cita parentética: (Fleming, 1939)
Cita narrativa:
Fleming (1939)

Ejemplo Medios en Línea Páginas Web o Sitios Web Página web en un sitio web

Organización Mundial de la Salud. (2018, 24 de mayo). Las 10 principales causas de muerte.
     https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death

Cita parentética: (Organización Mundial de la Salud, 2018)
Cita narrativa:
Organización Mundial de la Salud (2018)

Relacionados: “GUÍA DE EJEMPLOS DE ESQUEMA PARA REFERENCIAS EN FORMATO APA”

Orden de las referencias estilo APA en la lista final

Basado en las normas que establece el estilo APA, una lista de referencias se comienza a redactar en una página nueva con el título centrado de “Referencias” (References).

Esta sección se coloca después de la sección de de discusión y antes de las notas al pie de página, si no lo tiene claro puede ver como es la estructura de un formato APA.

Formato de página:

  • El título debe ser “Referencias” y se coloca centrado.
  • La lista debe referenciar a todas y cada una de las citas escritas en el texto del trabajo.
  • Las referencias se separan a doble espacio.
  • En el texto se coloca el formato de sangría colgante con respecto a la primera línea del párrafo.
  • El primer renglón queda alineado a la izquierda de la hoja.

Redacción y gramática:

  • Las referencias bibliográficas se ordenan alfabéticamente según el apellido del autor
  • En caso de tener varias obras de un mismo autor se ordenan comenzando del más antiguo al más reciente
  • Si hay varias referencias de un autor con el mismo año, debemos diferenciarlas agregando una letra minúscula y en orden alfabético.
  • Si el artículo citado en la referencia es de colaboración entre varios autores, el orden comienza con el nombre del primer autor, seguido de las iniciales de apellido del segundo.
  • Las referencias de publicaciones individuales se escriben antes de las colaborativas.
Cómo elaborar referencias para trabajos en formato APA: Orden de las referencias estilo APA en la lista final | apa.org.es

Conclusión

En este artículo tienes los pasos para hacer una lista de referencias de formato estilo APA, desde cómo se elaboran las referencias en base a las reglas del estilo APA y el tipo de esquema que debemos utilizar según el trabajo.

Te mostramos los diferentes tipos de esquema general que establece la APA para que puedas construir las referencias de manera correcta.

Y por último viste como se ordena las referencias en la lista final del trabajo.

Si aún no está del todo claro, puedes guiarte por medio de la lista de referencias según el tipo de investigación con esquemas específicos de ejemplos.

Última actualización: Octubre, 2022

Fecha de publicación: Diciembre, 2020

Robbie Flores - Autor Autor: Robbie Flores

Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.

apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…

Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.

Referencias: American Psychological Association – APA Style. (2019, 1 octubre). https://apastyle.apa.org.

FAQ- Preguntas frecuentes

¿Cómo se hacen las referencias en formato APA?

Para hacer una lista de referencias debemos identificar el tipo de información que ocupamos en el texto del formato APA, ya que depende de esta, el tipo de esquema a utilizar, puedes ver las pautas generales y los distintos tipos de referencias según la fuente de donde se obtuvo la información.
Primero: Identifica el tipo de documento, si es escrito o digital, cuantos autores hay, si es de páginas web o medios audiovisuales.
Segundo: En base a las pautas establecidas por la APA, debemos configurar y redactar la página con el título de referencias centrado, dejar doble espaciado entre cada referencia, se deben escribir en orden alfabético, llevan sangría en la primera linea de cada referencia y otras variantes como el año, la fecha, para más detalle puede ver la sección en este artículo llamada «Orden de referencias estilo APA» en este mismo post.

¿Qué es una referencias APA?

Las referencias APA son un tipo de listado con la información de todas las fuentes que han sido citadas en un trabajo de formato APA, estas cumplen la función al estilo de directorio para que el lector pueda localizar y corroborar las ideas integradas en la investigación.

¿Para que sirven las referencias APA?

Básicamente una referencia nos da la información necesaria para encontrar las fuentes que se mencionaron en el texto, de esta manera se puede comprobar la procedencia de la información.

¿Qué tipos de referencias APA existen?

Existen gran infinidad de referencias de acuerdo con la procedencia de la información incorporada en un trabajo. A continuación puede ver una lista de los tipos de referencias más populares o usados por la mayoria de escritores:
– Obras de referencia
– Libros
– Capítulos de monografías
– Contribuciones a congresos
– Simposios
– Jornadas
– Referencias de tesis doctorales y trabajos de fin de estudios no publicados
– Referencias de artículos de revista o periódico
– Referencias de libros electrónicos
– Libros electrónicos con DOI
– Libros electrónicos sin DOI
– Capítulos de libros y entradas de obras de referencia con DOI
– Capítulos de libros y entradas de obras de referencia sin DOI
– Tesis doctorales y trabajos de fin de estudios en una base de datos comercial
– Tesis doctorales y trabajos de fin de estudios en una base de datos institucional
– Artículos de revistas de sitio web con DOI
– Artículos de revistas de sitio web sin DOI
– Facebook
– Twitter
– YouTube
– Instagram
Lista completa y actualizada, aquí.

¿En la página de referencias se puede poner cualquier título?

No, La página de referencias de un formato APA tiene que llevar como título «Referencias». Revise las pautas sobre referencias aquí.

¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regalenos un comentario al final, muchas gracias.

  1. Disculpen, después de un titulo ya sea de cualquier nivel, se debe dejar un renglón en blanco entre titulo y…

  2. Hola Giuliana, esto depende del tipo de trabajo que realizas, ya que puedes colocar agradecimientos tanto en referencias, notas al…

  3. Hola, buenas tardes. Tengo la consulta siguiente: ¿En dónde se ponen los agradecimientos en el trabajo? ¿Puede ser al comienzo…

  4. soy profesor de metodología de la investigación primer nivel tendrían programas de apoyo para alumnos que inician a la investigación?…

  5. Existe la posibilidad de poder llevar cursos de APA dentro de la virtualidad , pero que le adjudiquen una credencial…

  6. Claro que si, solo dirígete a la pestaña «Generador», elige uno, te recomendamos el primero «Scribbr», haz clic en el…

  7. Espero me pueda ayudar. ¿Cómo coloco las fuentes de internet en formato APA?

  8. HOLA BUENAS NOCHES, SALUDOS EXISTE ALGUN DIPLOMADO O FORMACION ACADEMICA PARA ESPECIALIZARSE EN EL TRABAJO DE A.P.A GRACIAS

  9. Buenas noches. Esta información me ha sido de gran ayuda, ya que me encuentro elaborando mi tesis, y es importante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *