Referencias: Principios básicos de las entradas de la lista de referencias (APA 2024)

Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Actualización: 29.octubre.2024 Tiempo de lectura: 3 min.

Diccionario APA Pautas de Estilo y Gramática (Banner) | Certificado Oficial OAEE de Verificación aprobada APA.org.es

Pautas de Estilo y Gramática

Cómo hacer referencias desde sus principios básicos de la lista de referencias en trabajos de estilo APA

Una entrada de la lista de referencias suele tener cuatro elementos: el autor, la fecha, el título y la fuente. Cada elemento responde a una pregunta:

  • autor: ¿Quién es el responsable de esta obra?
  • fecha: ¿Cuándo se publicó esta obra?
  • título: ¿Cómo se llama esta obra?
  • fuente: ¿Dónde puedo recuperar esta obra?

Responder a estas cuatro preguntas le ayudará a crear una entrada de referencia para cualquier tipo de obra, incluso si no ve un ejemplo específico en el Manual de Publicaciones que se ajuste a ella.

La coherencia en el formato de las referencias permite a los lectores comprender con facilidad los tipos de obras que ha consultado y los elementos de referencia importantes.

Para saber más sobre el contenido y el formato del autor, la fecha, el título y la fuente, visite la página sobre los elementos de referencia.

Correspondencia entre la fuente y la entrada de la lista de referencias

La siguiente figura muestra la primera página de un artículo de revista.

Las ubicaciones de los elementos de referencia se resaltan con diferentes colores y flechas, y los mismos colores se utilizan en la entrada de la lista de referencias para mostrar cómo la entrada corresponde a la fuente.

Referencias: Correspondencia entre la fuente y la entrada de la lista de referencias (img-1) | apa.org.es

Como puede ver, la cita en el texto de una obra se corresponde con la entrada de la lista de referencias.

Por ejemplo, la cita dentro del texto para el trabajo del ejemplo es Botto y Rochat (2018) o (Botto & Rochat, 2018).

Vea los ejemplos de referencias para ver los principios básicos de las referencias en acción.

Puntuación en las entradas de la lista de referencias

Utilice los signos de puntuación en las entradas de la lista de referencias para agrupar la información.

  • Asegúrese de que aparece un punto después de cada elemento de referencia, es decir, después del autor, la fecha, el título y la fuente. Sin embargo, no ponga un punto después de un DOI o URL porque puede interferir con la funcionalidad de los enlaces. Y si un título termina con un signo de interrogación, el signo de interrogación sustituye al punto.
  • Utilice signos de puntuación (normalmente comas o paréntesis) entre las partes de un mismo elemento de referencia. Por ejemplo, en una referencia de un artículo de revista, utilice una coma entre el apellido y las iniciales de cada autor y entre los nombres de los distintos autores, entre el nombre de la revista y el número de volumen, y entre el número de la revista y los números de página.
  • No utilice una coma entre el volumen y el número de la revista. Coloque el número de la revista entre paréntesis directamente después del número del volumen.
  • Ponga en cursiva los signos de puntuación que aparecen dentro de un elemento de referencia en cursiva (por ejemplo, una coma o dos puntos dentro del título de un libro). No ponga en cursiva los signos de puntuación entre los elementos de referencia (por ejemplo, el punto después del título de un libro en cursiva o la coma después del título de una revista en cursiva).

Citas sugeridas

Algunas obras contienen citas sugeridas.

Estas citas suelen contener la información necesaria para escribir una referencia según las normas APA, pero necesitan ser editadas por razones de estilo.

Por ejemplo, puede ser necesario cambiar las mayúsculas del título o la puntuación entre los elementos.

También puede ser necesario poner los elementos en el orden correcto de autor, fecha, título y fuente.

Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Flores

El estilo APA proporciona una base para una comunicación académica eficaz porque ayuda a los escritores a presentar sus ideas de una manera clara, precisa e inclusiva.

Robbie tiene una experiencia de más de 9 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.

apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…

Tal vez le interese:

Fuentes más citadas y referenciadas para trabajos en formato APA:

Generador de citas y referencias APA | Apa.org.es

Artículo actualizado a fecha de hoy (UpToDate), Artículo de periódico, Artículos de prensa, Artículos de revista, Base de datos ERIC, Cine y televisión, Código de ética, Comunicado de prensa, Conferencia, Conjunto de datos, Diccionario, Disertación o tesis no publicada, Disertación o tesis publicada, Entrada de un blog, Facebook, Folletos, Imágenes, Información de la base de datos, Libro, Libros y obras electrónicas (eBooks), LinkedIn, Manual Diagnóstico (DSM-5, CIE…), Normas ISO, Obra de arte, Página web, Partituras musicales, Podcast, Práctica clínica, Sitio web, TikTok, Video de YouTube, Wikipedia, X (antes twitter)…

¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regálenos un comentario al final, muchas gracias.

  1. ¿Me puede confirmar cómo se hace la referencia de esta página web?: http://www.iacr.com.fr/index.php?option=com_content&view=article&id=89&Itemid=439

  2. Hola, el estilo APA se puede usar en investigaciones de Salud y cuál es la diferencia con Vancouver? gracias espero…

  3. ¡Excelente posts! Me ha sido útil encontrar un generador automático de citas y referencias en APA, especialmente para mis estudios…

  4. Hola, me encanta esta sitio, gracias por este enorme trabajo! Ahora sí, mi consulta, tengo dudas con respecto a las…

  5. Buenos días: Escribo desde Chihuahua, Chih., México. Estoy redactando un libro sobre Seguridad Industrial (voy cómo al 90% del mismo).…

  6. Fe de errata: Donde pones «1.54 centímetros (1 pulgada)», deberías poner «2.54 centímetros (1 pulgada)». ¡Buenas tardes y gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *