Autor (es): Robbie F. / Fecha: Octubre, 2022 / Lectura: 6 min.

APA ≫ Pautas de Estilo ≫ Referencias
Ejemplos de Referencia de una partitura musical
Esta página contiene seis ejemplos de referencia para partituras musicales, entre ellos los más utilizados están:
Contenido:
1. Partitura con compositor y libretista
Picker, T., y McClatchy, J. D. (1995). Emmeline: Una ópera en dos actos [Partitura de estudio]. Schott Music. ● Cita parentética: (Picker & McClatchy, 1995) ● Cita narrativa: Picker y McClatchy (1995)
- ≫ Indique el compositor y el libretista en el elemento de autor de la referencia de una partitura musical. Presente los nombres en el orden indicado en la obra.
- ≫ Especifique el tipo de partitura entre corchetes (por ejemplo, “[Partitura musical]”, “[Partitura de piano]”, “[Partitura vocal]”, “[Partitura de estudio]”).
2. Partitura con compositor y libretista, editada y reeditada
Gilbert, W. S., & Sullivan, A. (2012). El Mikado en partitura completa (C. Simpson & E. H. Jones, Eds.) [Partitura musical]. Dover Publications. (Obra original publicada en 1885) ● Cita parentética: (Gilbert & Sullivan, 1885/2012) ● Cita narrativa: Gilbert y Sullivan (1885/2012)
- ≫ Indique el compositor y el libretista en el elemento de autor de la referencia de una partitura musical. Presente los nombres en el orden indicado en la obra.
- ≫ Especifique el tipo de partitura entre corchetes (por ejemplo, “[Partitura musical]”, “[Partitura de piano]”, “[Partitura vocal]”, “[Partitura de estudio]”).
- ≫ Si la partitura ha sido editada, indique los nombres de los editores entre paréntesis después del título de la partitura.
- ≫ En el caso de una partitura antigua que haya sido reeditada, indique el año de la reedición en el elemento de fecha principal de la referencia. Proporcione el año de la publicación original al final de la referencia, entre paréntesis, después de las palabras «Obra original publicada.»
- ≫ Ambos años de publicación aparecen en la cita dentro del texto, separados por una barra, con el año anterior en primer lugar.
3. Partitura con compositor
Brouwer, L. (1987). Paisaje cubano con lluvia [Partitura de guitarra]. Les Editions Doberman-Yppan. ● Cita parentética: (Brouwer, 1987) ● Cita narrativa: Brouwer (1987)
- ≫ Indique el compositor en el elemento autor de la referencia.
- ≫ Especifique el tipo de partitura entre corchetes (por ejemplo, “[Partitura musical]”, “[Partitura de piano]”, “[Partitura vocal]”, “[Partitura de estudio]”).
4. Partitura con compositor, reeditada
Haydn, F. J. (2001). La creación [Partitura musical]. Dover Publications. (Obra original publicada en 1798) ● Cita parentética: (Haydn, 1798/2001) ● Cita narrativa: Haydn (1798/2001)
- ≫ Indique el compositor en el elemento autor de la referencia.
- ≫ Especifique el tipo de partitura entre corchetes (por ejemplo, “[Partitura musical]”, “[Partitura de piano]”, “[Partitura vocal]”, “[Partitura de estudio]”).
- ≫ En el caso de una partitura antigua que haya sido reeditada, indique el año de la reedición en el elemento de fecha principal de la referencia. Proporcione el año de la publicación original al final de la referencia, entre paréntesis, después de las palabras “Obra original publicada.”
- ≫ Ambos años de publicación aparecen en la cita dentro del texto, separados por una barra, con el año anterior en primer lugar.
5. Partitura con compositor, en otro idioma, reeditada
Mozart, W. A. (1970). Die Zauberflöte [La flauta mágica] [Partitura vocal]. Becksche Verlagsbuchhandlung. (Obra original publicada en 1791) ● Cita parentética: (Mozart, 1791/1970) ● Cita narrativa: Mozart (1791/1970)
- ≫ Indique el compositor en el elemento autor de la referencia.
- ≫ Si el título está en un idioma distinto al de su trabajo, traduzca el título al idioma de su trabajo entre corchetes. Por ejemplo, el título de la partitura está en alemán y el trabajo está en inglés, por lo que el título en alemán se proporciona en cursiva y la traducción al inglés se proporciona entre corchetes.
- ≫ Especifique el tipo de partitura entre corchetes (por ejemplo, “[Partitura musical]”, “[Partitura de piano]”, “[Partitura vocal]”, “[Partitura de estudio]”).
- ≫ Se aceptan los paréntesis seguidos en las referencias (véase la sección 9.21 del Manual de Publicaciones); esto ocurre comúnmente en las referencias donde se incluye la traducción del título.
- ≫ En el caso de una partitura antigua que haya sido reeditada, indique el año de la reedición en el elemento de fecha principal de la referencia. Proporcione el año de la publicación original al final de la referencia, entre paréntesis, después de las palabras “(Obra original publicada…)”
- ≫ Ambos años de publicación aparecen en la cita dentro del texto, separados por una barra, con el año anterior en primer lugar.
6. Partitura de una antología o edición de obras completas, reeditada
Scarlatti, A. (1991). Le violette [Las violetas] [Partitura musical]. En J. G. Paton (Ed.), 26 Canciones y arias italianas: Una edición autorizada basada en fuentes auténticas (ed. para voces medias altas, pp. 50-55). Alfred Music. (Obra original publicada en 1694) ● Cita parentética: (Scarlatti, 1694/1991) ● Cita narrativa: Scarlatti (1694/1991)
- ≫ Indique el compositor en el elemento autor de la referencia.
- ≫ Si el título está en una lengua distinta a la de su trabajo, traduzca el título a la lengua de su trabajo entre corchetes. Por ejemplo, el título de la canción está en italiano y la ponencia en inglés, por lo que el título en italiano aparece en cursiva y la traducción al inglés entre corchetes.
- ≫ Especifique el tipo de partitura entre corchetes (por ejemplo, “[Partitura musical]”, “[Partitura de piano]”, “[Partitura vocal]”, “[Partitura de estudio]”).
- ≫ En el caso de una partitura de una antología o edición de obras completas, el formato es similar al de un capítulo de un libro editado. Indique el nombre del editor seguido del título de la antología o de la edición de la obra completa en cursiva. Indique cualquier información adicional sobre la edición entre paréntesis después del título.
- ≫ En el caso de las partituras impresas, indique el intervalo de páginas de la partitura en el mismo paréntesis que la información sobre la edición, separada por una coma.
- ≫ En el caso de una partitura antigua que haya sido reeditada, indique el año de la reedición en el elemento de fecha principal de la referencia.
- ≫ Proporcione el año de la publicación original al final de la referencia, entre paréntesis, después de las palabras “(Obra original publicada…)”
- ≫ Ambos años de publicación aparecen en la cita dentro del texto, separados por una barra, con el año anterior en primer lugar.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para usted, por favor regalenos unas palabras al final. Muchas Gracias.
Volver a la Lista Completa de los Ejemplos de Referencias
Volver a las Pautas Acerca de las Referencias
Ver lista completa de las pautas de estilo APA
Última actualización: Octubre, 2022
Fecha de creación: Febrero de 2022
Tal vez le interese ver: ¿Cómo hacer un formato APA?
Autor: Robbie Flores
Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.
apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.
Fuentes: Musical score references. (s. f.). Https://Apastyle.Apa.Org. Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/references/examples/musical-score-references
Relacionados:
Pautas de Estilo y gramática del Manual APA Séptima Edición
Lista oficial, completa y actualizada
Por favor escribe tus comentarios, dudas o sugerencias para seguir mejorando. GRACIAS.