Mecánica del estilo: Listas (Estilo APA 2022)

Robbie Flores - Autor Autor (es): Robbie F. / Fecha: Octubre, 2022 / Lectura: 6 min.

Diccionario APA ≫ Pautas de Estilo y Gramática (banner)

APA
Pautas de Estilo

Listas – Mecánica del estilo APA

Al igual que la estructura de los epígrafes avisa a los lectores del orden de las ideas en un documento, las listas ayudan a los lectores a entender un conjunto relacionado de puntos clave dentro de una frase o párrafo.

Cuando escriba una lista, asegúrese de que todos los elementos son sintáctica y conceptualmente paralelos.

Por ejemplo, todos los elementos pueden ser sustantivos o todos los elementos pueden ser frases que comienzan con un verbo.

La mayoría de las listas son listas simples, en las que se utilizan comas (o punto y coma en el caso de las listas en las que los ítems contienen comas) entre los ítems, incluso antes del ítem final (ver más información y ejemplos en la página de listas con letras).

Para llamar más la atención sobre los elementos, las normas APA también admiten el uso de listas con letras, listas numeradas y listas con viñetas.

Cuando los escritores siguen las directrices para la creación de listas, sus trabajos resultan más coherentes y legibles.

Listas con letras

Las frases suelen contener listas de elementos.

Cuando una lista dentro de una frase contiene tres o más elementos, utilice una coma en serie antes del último elemento.

Recogimos información sobre la edad, el sexo y la situación socioeconómica de los participantes.

Sin embargo, si algún elemento de una lista de tres o más elementos ya contiene comas, utilice punto y coma en lugar de comas entre los elementos.

Dividimos a los participantes por edad en categorías de adultos jóvenes, que incluían a personas de entre 18 y 40 años; adultos de mediana edad, que incluían a personas de entre 40 y 60 años; y adultos mayores, que incluían a personas de 60 años o más.

Para llamar más la atención sobre los elementos y ayudar a los lectores a entender los elementos separados y paralelos en una lista compleja, utilice letras minúsculas entre paréntesis antes de cada elemento.

No utilice números entre paréntesis.

Los participantes proporcionaron información sobre su (a) nivel de educación; (b) ingresos, especificados a nivel familiar; (c) ocupación, incluyendo tanto la función específica como la industria; y (d) tamaño de la familia.

Utilice una lista numerada si desea mostrar los elementos en una serie numerada.

Utilice una lista con viñetas si desea llamar la atención visualmente sobre los elementos sin implicar que vayan en un orden determinado.

Listas numeradas

Utilice una lista numerada para mostrar frases o párrafos completos en una serie (por ejemplo, conclusiones detalladas, pasos de un procedimiento).

Utilice una lista con letras o con viñetas en lugar de una lista numerada si los elementos son frases.

Para crear una lista numerada, utilice la función de lista numerada de su programa de tratamiento de textos. De esta forma, la lista también tendrá una sangría automática.

Seleccione la opción de un número arábigo seguido de un punto pero no encerrado o seguido de paréntesis.

Este es un ejemplo de lista numerada:

Nuestras hipótesis eran las siguientes:

  1. El uso de las redes sociales estaría asociado a un menor estado de ánimo.
  2. La participación activa en los medios sociales estaría asociada a un mayor estado de ánimo que la participación pasiva.
  3. La percepción del significado de la actividad en línea mediaría la relación entre la actividad en línea y el estado de ánimo.

Listas con viñetas

Para llamar la atención visualmente sobre los elementos de una lista sin que ello implique que los elementos vayan en un orden determinado (por ejemplo, cronología, importancia, prioridad), utilice una lista con viñetas.

Utilice una lista numerada si desea mostrar los elementos en una serie numerada.

Utilice una lista con letras si desea destacar elementos paralelos separados dentro de una frase.

Para crear una lista con viñetas, utilice la función de lista con viñetas de su programa de tratamiento de textos. De esta forma, la lista se sangrará automáticamente.

Para las viñetas se pueden utilizar símbolos como pequeños círculos, cuadrados, guiones, etc.

Artículos que son oraciones completas

Si los elementos con viñetas son oraciones completas, comience cada elemento con una letra mayúscula y termine con un punto u otro signo de puntuación apropiado.

El siguiente ejemplo muestra este formato y cómo incluir una cita para la información de la lista con viñetas.

Los bebés suelen mostrar un comportamiento prosocial -es decir, un comportamiento destinado a ayudar a los demás- cuando interactúan con sus padres, como se demuestra en los siguientes ejemplos (Hammond y Drummond, 2019):

  • Los bebés están contentos de participar en las tareas domésticas normales, como la limpieza.
  • Los bebés suelen mostrar emociones positivas cuando siguen las peticiones de comportamiento de los padres, como no tocar la estufa.
  • Los bebés tratarán de ayudar a otros que parezcan necesitar ayuda en tareas sencillas, como llevar varios objetos.

Artículos que son palabras o frases

Si los elementos con viñetas son palabras o frases (pero no oraciones completas), comience cada elemento con una letra minúscula (excepto las palabras como los nombres propios).

Existen dos opciones para la puntuación de las listas con viñetas cuando los elementos son palabras o frases.

Los siguientes ejemplos muestran ambas opciones, así como la forma de integrar las citas dentro del texto en las listas con viñetas.

La primera opción es no utilizar ningún signo de puntuación después de los elementos con viñetas (incluido el último), lo que puede ser mejor cuando los elementos son más cortos y sencillos.

La mala calidad del sueño se ha relacionado con los siguientes síntomas:

  • niveles más altos de estado de ánimo negativo
  • síntomas físicos como el insomnio
  • estrés
  • uso de medicamentos
  • malestar psicológico persistente (Glozier et al., 2010; Lund et al., 2010)

La segunda opción es insertar la puntuación después de los elementos con viñetas como si éstas no existieran, lo que puede ser mejor cuando los elementos son más largos o complejos.

Los adultos jóvenes tienen muchas motivaciones para enviar mensajes de texto en sus teléfonos inteligentes:

  • conexión social, en la que la gente envía mensajes de texto como forma de conectar con los demás;
  • El escapismo, en el que la gente envía mensajes de texto para huir de situaciones aburridas o incómodas, como esperar en una cola;
  • distracción, en la que la gente envía mensajes de texto para distraerse mientras mantiene una conversación con alguien o está en una reunión;
  • audacia, en la que las personas envían mensajes de texto para obtener una respuesta de alguien, como por ejemplo para romper con él o pedirle una cita;
  • la crianza, en la que la gente envía mensajes de texto para fomentar las relaciones diciendo cosas como «buenos días» o «te quiero»; y
  • conducción, en la que las personas envían mensajes de texto mientras están en su vehículo (Schroeder y Sims, 2018).

Para más información sobre las listas con viñetas, consulte el Manual de Publicaciones, que incluye el formato de las listas de definiciones en un glosario.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para usted, por favor regalenos unas palabras al final. Muchas Gracias.

Diccionario: Mecánica del estilo (Pautas de estilo y gramática - APA) | apa.org.es Volver a las Pautas de la Mecánica de EstiloFlecha de Regreso | apa.org.es

Diccionario APA ≫ Pautas de Estilo y Gramática (banner-volver) Ver lista completa de las pautas de estilo APA Flecha de Regreso | apa.org.es

Última actualización: Octubre, 2022

Fecha de creación: Enero de 2022

Tal vez le interese ver: ¿Cómo hacer un formato APA?

Robbie Flores - Autor Autor: Robbie Flores

Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.

apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…

Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.

Fuente: Lists. (2021, 1 diciembre). Https://Apastyle.Apa.Org. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/lists

Relacionados:

Pautas de Estilo y gramática del Manual APA Séptima Edición

Lista oficial, completa y actualizada enlace en otra página

Por favor escribe tus comentarios, dudas o sugerencias para seguir mejorando. GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *