Autor (es): Robbie F. / Fecha: Octubre, 2022 / Lectura: 7 min.

APA ≫
Pautas de Estilo
Cursiva (I) y comillas (“”) – Mecánica del estilo APA
La cursiva y las comillas se utilizan para llamar la atención sobre el texto.
Por ejemplo, la cursiva se utiliza para destacar términos y frases clave cuando se ofrecen definiciones y para dar formato a partes de las entradas de las listas de referencias (por ejemplo, títulos de libros y publicaciones periódicas).
Las comillas se utilizan para presentar ejemplos lingüísticos y títulos de capítulos de libros y artículos en el texto.
Cuando los escritores siguen las directrices para el uso de la cursiva y las comillas, sus trabajos resultan más coherentes y legibles.
Tenga en cuenta que en esta categoría se aborda el uso de las comillas fuera de la presentación de las citas directas.
Para más información sobre el uso de las comillas en la presentación de citas, véase la categoría Citas en el texto.
Uso de la cursiva
Esta página trata de cuándo utilizar la cursiva, cuándo evitarla, cómo utilizarla para dar énfasis y cuándo utilizar la cursiva inversa.
En el Manual de Publicación se ofrecen más casos y ejemplos; aquí se abordan las preguntas más frecuentes de los usuarios.
Cuándo utilizar la cursiva
En los trabajos en estilo APA, utilice la cursiva para los siguientes casos:
Caso | Ejemplo |
---|---|
Primer uso de términos o frases clave, a menudo acompañados de una definición | El término se define como “el acto de darse cuenta de las cosas nuevas, un proceso que promueve una respuesta flexible a las demandas del entorno” (Pagnini et al., 2016, p. 91). |
Títulos de libros, informes, páginas web y otras obras independientes | Evaluación y tratamiento de los adultos mayores: Una guía para los profesionales de la salud mental |
Los títulos de las publicaciones periódicas y los números de los volúmenes de las mismas (pero no la coma entre ellos) | American Journal of Nursing, 119(9), 47-53. |
Letras inglesas utilizadas como símbolos estadísticos o variables algebraicas | M, SD, t, d de Cohen |
Anclas de una escala (pero no el número asociado) | oscilaron entre 1 (deficiente) y 5 (excelente) una escala Likert (1 = totalmente en desacuerdo a 5 = totalmente de acuerdo) |
Utilice por primera vez palabras, frases o abreviaturas de otro idioma cuando los lectores puedan no estar familiarizados con ellas; sin embargo, si el término aparece en un diccionario del idioma en el que está escribiendo, no lo ponga en cursiva | Su término de cariño favorito era mon petit chou. |
Cuándo no utilizar la cursiva
No utilice la cursiva en los siguientes casos en los trabajos según las normas APA:
Caso | Ejemplo |
---|---|
Títulos de series de libros | la serie de Harry Potter |
El signo de puntuación después de una palabra o frase en cursiva o entre los elementos de una entrada de la lista de referencias (por ejemplo, la coma después del título o número de una revista, el punto después del título de un libro) | Journal of Abnormal Psychology, 128(6), 510-516. |
Palabras, frases y abreviaturas de origen extranjero que aparecen en un diccionario de la lengua en la que se escribe | a posteriori a priori per se ad lib |
Cursiva para enfatizar
En general, evite utilizar la cursiva para dar énfasis. En su lugar, reescriba la frase para darle énfasis.
Por ejemplo, coloque las palabras o frases importantes al principio o al final de la frase en lugar de en el medio, o divida las frases largas en varias frases más cortas.
Sin embargo, utilice la cursiva si el énfasis puede perderse o el material puede ser malinterpretado, como en el siguiente ejemplo.
Mientras que la autoeficacia creativa se centra típicamente en las creencias de confianza antes de participar en esfuerzos creativos, el crédito creativo percibido se centra en las creencias desarrolladas después de participar en tareas creativas (Ng & Yam, 2019, p. 1146).
Si añade énfasis a una cita directa, coloque las palabras “[énfasis añadido]” entre corchetes después de las palabras que ha puesto en cursiva.
La investigación sobre la creatividad indica que “promover la creatividad sin atender a los cambios psicológicos y de comportamiento subsiguientes disminuye en lugar de aumentar [énfasis añadido] el rendimiento organizativo a largo plazo” (Ng & Yam, 2019, p. 1157).
Cursiva inversa
Cuando las palabras que normalmente estarían en cursiva aparecen dentro de un texto que ya está en cursiva, esas palabras deben ponerse en tipo estándar (no cursiva), lo que se conoce como cursiva inversa.
Por ejemplo, si un símbolo en cursiva aparece en el título de una tabla (que también está en cursiva), utilice el tipo estándar para el símbolo.
Características demográficas de los participantes en el estudio (N = 250)
Uso de las comillas
En esta página se explica cómo utilizar las comillas en casos distintos a las citas directas.
En el Manual de publicación se ofrecen más casos y ejemplos; aquí se abordan las preguntas más frecuentes de los usuarios.
Cuándo utilizar las comillas
En los trabajos en estilo APA, utilice las comillas dobles en los siguientes casos:
Caso | Ejemplo |
---|---|
Para referirse a una letra, palabra, frase, u oración como ejemplo lingüístico o como tal | la letra “j” el singular “ellos” respondieron “sí” a la pregunta Los alumnos escribieron “Prometo respetar el código de honor” en la parte superior de la página del examen. |
Presentar los estímulos en el texto (las listas largas de estímulos pueden presentarse mejor en una tabla, donde no son necesarias las comillas) | Las palabras de estímulo eran “comestibles”, “limpieza”, “horas extras” y “oficina”. |
Reproducir el material de un ítem de la prueba o las instrucciones literales a los participantes (si las instrucciones son largas, preséntelas en un apéndice o sepárelas del texto en formato de citas en bloque) | El primer ítem era “»¿Con qué frecuencia te sientes feliz con tu cuerpo?” El segundo ítem era “¿Con qué frecuencia haces ejercicio?” |
Primer uso de una palabra o frase utilizada como comentario irónico, como argot o como expresión inventada o acuñada | se considera un comportamiento “normal” |
Alrededor del título de un artículo de una revista o capítulo de un libro cuando el título se utiliza en el texto (no utilice comillas en la entrada de la lista de referencias) | El artículo de Sherman (2019) “The Art of Giving Feedback” abordó cómo las enfermeras pueden dar una retroalimentación efectiva. |
Cuándo no usar comillas
No utilice las comillas dobles en los siguientes casos en los trabajos en estilo APA:
Caso | Ejemplo |
---|---|
Para resaltar un término o frase clave (por ejemplo, en torno a un término del que se va a dar una definición); en su lugar, utilice la cursiva | El concepto se define como “el acto de notar cosas nuevas, un proceso que promueve la respuesta flexible a las demandas del entorno” (Pagnini et al., 2016, p. 91). |
Para identificar los anclajes de una escala; en su lugar, utilice la cursiva | oscilaron entre 1 (deficiente) y 5 (excelente) una escala Likert (1 = totalmente en desacuerdo a 5 = totalmente de acuerdo) |
Referirse a un número como a sí mismo porque el significado es suficientemente claro sin comillas | En la pantalla aparecía el número 2. |
Para cubrir o restarle importancia al significado (no utilice ningún signo de puntuación con estas expresiones) | Correcto: El profesor premió a la clase con fichas. Incorrecto: El profesor “premió” a la clase con fichas. |
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para usted, por favor regalenos unas palabras al final. Muchas Gracias.
Volver a las Pautas de la Mecánica de Estilo
Ver lista completa de las pautas de estilo APA
Última actualización: Octubre, 2022
Fecha de creación: Enero de 2022
Tal vez le interese ver: ¿Cómo hacer un formato APA?
Autor: Robbie Flores
Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.
apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.
Fuente: Italics and quotation marks. (2019, 1 septiembre). Https://Apastyle.Apa.Org. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/italics-quotations
Relacionados:
Pautas de Estilo y gramática del Manual APA Séptima Edición
Lista oficial, completa y actualizada
Por favor escribe tus comentarios, dudas o sugerencias para seguir mejorando. GRACIAS.