Lenguaje libre de prejuicios: Contexto histórico (Estilo APA 2022)

Robbie Flores - Autor Autor (es): Robbie F. / Fecha: Octubre, 2022 / Lectura: 2 min.

Diccionario APA ≫ Pautas de Estilo y Gramática (banner)

APA
Pautas de Estilo

Contexto histórico en trabajos de estilo APA

Se recomienda y anima encarecidamente a cualquier autor que evite perpetuar actitudes degradantes, manipuladoras y suposiciones sesgadas sobre cualquier persona en sus escritos. El contexto histórico es relevante en cualquier tipo de trabajo en formato APA.

Los historiadores y académicos que escriben cualquier tipo análisis de eventos o tiempos pasados ​​o de personajes históricos deben tener mucha precaución de no tergiversar las ideas o datos del pasado en un benéfico esfuerzo por evitar el sesgo del lenguaje. 

Los cambios en los sustantivos y pronombres pueden resultar en una tergiversación de la información del autor o fuente original dando paso a una interpretación falsa y negativa de las creencias e intenciones de ese autor o autores. 

La mejor acción que podemos hacer es apegarse al idioma original, la fuente original y realizar un comentario en la discusión. He aquí la importancia de las “Citas”, estas no deben ser modificadas para adaptarse a las sensibilidades actuales.

“Los autores contemporáneos pueden indicar el término original de un autor histórico siguiéndolo con un asterisco la primera vez que aparece en el texto de su artículo y proporcionando contexto histórico en la misma página que la cita en una nota al pie.”

Históricamente el uso apropiado de un término considerado como sesgado por los estándares actuales de las normas APA, debe ser sustituido por un término más inclusivo o neutral, de lo contrario se consideraría como inexacto.

Cuando se formó la sociedad científica de élite llamada Experimentalistas, Titchener «quería sobre todo tener un intercambio libre e informal entre hombres mayores y jóvenes * en el área de la psicología experimental, con el objetivo de socializar a la próxima generación en la profesión» (Furumoto, 1988 , pág.105). 1

La nota a pie de página correspondiente dice:

1 En este ejemplo, el término “hombres” transmite la intención de Titchener de excluir a las mujeres de la sociedad.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para usted, por favor regalenos unas palabras al final. Muchas Gracias.

Diccionario: Lenguaje sin prejuicios (Pautas de Estilo y Gramática APA) | apa.org.es Volver a las Pautas del Lenguaje Sin PrejuiciosFlecha de Regreso | apa.org.es

Diccionario APA ≫ Pautas de Estilo y Gramática (banner-volver) Ver lista completa de las pautas de estilo APA Flecha de Regreso | apa.org.es

Última actualización: Octubre, 2022

Fecha de creación: Enero de 2021

Tal vez le interese ver: ¿Cómo hacer un formato APA?

Robbie Flores - Autor Autor: Robbie Flores

Robbie tiene una experiencia de más de 3 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA.

apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…

Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, octubre, 2022.

Referencias: American Psychological Association – APA Style. (2019, 1 octubre). https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/bias-free-language/historical-context

Relacionados:

Pautas de Estilo y gramática del Manual APA Séptima Edición

Lista oficial, completa y actualizada enlace en otra página

Por favor escribe tus comentarios, dudas o sugerencias para seguir mejorando. GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *