Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Actualización: 18.marzo.2025 Tiempo de lectura: 4 min.

Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Actualización: 18.marzo.2025 Tiempo de lectura: 4 min.

Comillas (Mecánica del estilo – APA)

Uso de las comillas

En esta página se explica cómo utilizar las comillas en casos distintos a las citas directas.

En el Manual de publicación se ofrecen más casos y ejemplos; aquí se abordan las preguntas más frecuentes de los usuarios.

Cuándo utilizar las comillas

En los trabajos en estilo APA, utilice las comillas dobles en los siguientes casos:

CasoEjemplo
Para referirse a una letra,

palabra,

frase,

u oración como ejemplo lingüístico o como tal
la letra “j”

el singular “ellos”

respondieron “sí” a la pregunta

Los alumnos escribieron “Prometo respetar el código de honor” en la parte superior de la página del examen.
Presentar los estímulos en el texto (las listas largas de estímulos pueden presentarse mejor en una tabla, donde no son necesarias las comillas)Las palabras de estímulo eran “comestibles”, “limpieza”, “horas extras” y “oficina”.
Reproducir el material de un ítem de la prueba o las instrucciones literales a los participantes (si las instrucciones son largas, preséntelas en un apéndice o sepárelas del texto en formato de citas en bloque)El primer ítem era “»¿Con qué frecuencia te sientes feliz con tu cuerpo?” El segundo ítem era “¿Con qué frecuencia haces ejercicio?”
Primer uso de una palabra o frase utilizada como comentario irónico, como argot o como expresión inventada o acuñadase considera un comportamiento “normal”
Alrededor del título de un artículo de una revista o capítulo de un libro cuando el título se utiliza en el texto (no utilice comillas en la entrada de la lista de referencias)El artículo de Sherman (2019) “The Art of Giving Feedback” abordó cómo las enfermeras pueden dar una retroalimentación efectiva.

Cuándo no usar comillas

No utilice las comillas dobles en los siguientes casos en los trabajos en estilo APA:

CasoEjemplo
Para resaltar un término o frase clave (por ejemplo, en torno a un término del que se va a dar una definición); en su lugar, utilice la cursivaEl concepto se define como “el acto de notar cosas nuevas, un proceso que promueve la respuesta flexible a las demandas del entorno” (Pagnini et al., 2016, p. 91).
Para identificar los anclajes de una escala;

en su lugar, utilice la cursiva
oscilaron entre 1 (deficiente) y 5 (excelente)

una escala Likert (1 = totalmente en desacuerdo a 5 = totalmente de acuerdo)
Referirse a un número como a sí mismo porque el significado es suficientemente claro sin comillasEn la pantalla aparecía el número 2.
Para cubrir o restarle importancia al significado (no utilice ningún signo de puntuación con estas expresiones)Correcto: El profesor premió a la clase con fichas.
Incorrecto: El profesor “premió” a la clase con fichas.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para usted, por favor regálenos unas palabras al final. Muchas Gracias.

Cita esta página web:

APA en Español. (2025, marzo). Comillas (Mecánica del estilo - APA). https://apa.org.es/apa-pautas-de-estilo-y-gramatica/mecanica-del-estilo/cursivas-y-comillas/comillas/

Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Flores

El estilo APA proporciona una base para una comunicación académica eficaz porque ayuda a los escritores a presentar sus ideas de una manera clara, precisa e inclusiva.

Robbie tiene una experiencia de más de 10 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA. apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…

Tal vez le interese:

PRUEBE EL NUEVO GENERADOR AUTOMATICO DE CITAS Y REFERENCIAS – ESTILO APA

Fuentes más citadas y referenciadas en formato APA:

Artículo actualizado a fecha de hoy (UpToDate), Artículo de periódico, Artículos de prensa, Artículos de revista, Base de datos ERIC, Cine y televisión, Código de ética, Comunicado de prensa, Conferencia, Conjunto de datos, Diccionario, Disertación o tesis no publicada, Disertación o tesis publicada, Entrada de un blog, Facebook, Folletos, Imágenes, Información de la base de datos, Libro, Libros y obras electrónicas (eBooks), LinkedIn, Manual Diagnóstico (DSM-5, CIE…), Normas ISO, Obra de arte, Página web, Partituras musicales, Podcast, Práctica clínica, Sitio web, TikTok, Video de YouTube, Wikipedia, X (antes twitter)…

¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regálenos un comentario al final, muchas gracias.

  1. Hola! estoy interesada en hacer el curso gratuito de citar en APA. Quería preguntar si dan justificante de asistencia. Estoy…

  2. Hola María, gracias por visitar APA.org.es, esperamos te encuentres bien. Respecto a tu duda para citar dentro del texto: 1.…

  3. María Santoyo Pajares en Contacto

    Buenos días, soy opositora y me hacen citar según normas apa, pero dependiendo del guión que miré me dice una…

  4. Muchas gracias por la herramienta, es mus fácil de utilizar, y no tengo que preocuparme ya que genera la cita…

  5. ¿Me puede confirmar cómo se hace la referencia de esta página web?: http://www.iacr.com.fr/index.php?option=com_content&view=article&id=89&Itemid=439

  6. ¡Excelente posts! Me ha sido útil encontrar un generador automático de citas y referencias en APA, especialmente para mis estudios…

  7. Fe de errata: Donde pones «1.54 centímetros (1 pulgada)», deberías poner «2.54 centímetros (1 pulgada)». ¡Buenas tardes y gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *