Recurso complementario sobre la ética de la transparencia en JARS (Estilo APA 2024)

Recurso complementario sobre la ética de la transparencia en JARS (Pautas de estilo APA) | apa.org.es

Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Actualización: 29.octubre.2024 Tiempo de lectura: 5 min.

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - img 1 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS”: JARS: Ética y Transparencia

Esta página proporciona información complementaria sobre la ética de la transparencia en los JARS de estilo APA.

Este texto pretende complementar el capítulo 3 del Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología, séptima edición.

La transparencia es un tema central en los JARS al estilo APA.

Los JARS proporcionan un grado de exhaustividad en la información que se incluye habitualmente en los informes de las investigaciones empíricas, ya sean de naturaleza cuantitativa, cualitativa o de métodos mixtos.

Así, la transparencia en los informes permite a los lectores comprender mejor la forma en que se llevaron a cabo los métodos, replicar los métodos en diversos contextos y localizar los hallazgos dentro del artículo publicado.

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - Jars-Quant - img 2 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es Normas cuantitativas (JARS-Quant)

Las JARS de estilo APA para la investigación cuantitativa (JARS-Quant) se publicaron por primera vez en 2008.

Las normas JARS-Quant se modificaron en 2018 de varias maneras que aumentaron la transparencia.

Por ejemplo, los investigadores deben registrar los ensayos clínicos para que las hipótesis puedan ser registradas antes de la realización de un estudio. Además, los investigadores deben diferenciar sus análisis planificados de los no planificados.

Aprenda más sobre las Normas Cuantitativas (JARS-Quant)

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - Jars-Qual - img 3 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es Normas cualitativas (JARS-Qual)

Las JARS de estilo APA para la investigación cualitativa (JARS-Qual) se publicaron por primera vez en 2018.

En las normas JARS-Qual, se aconseja a los investigadores que incluyan descripciones reflexivas de sus identidades, posiciones, valores y expectativas relevantes y de cómo se manejaron o influyeron en la investigación.

Muchas tradiciones cualitativas utilizan estilos retóricos que sitúan los análisis dentro de las perspectivas de los investigadores (Rennie, 1995), y las descripciones reflexivas de los investigadores son comunes dentro de los estudios cualitativos (Levitt et al., 2017).

De esta práctica se deriva, por ejemplo, la preferencia de los investigadores por utilizar la primera persona y las narraciones personales para transmitir sus ideas y acciones.

Considerar y gestionar las perspectivas de los investigadores en la recopilación y el análisis de datos puede aumentar la integridad metodológica al reforzar la fidelidad (el proceso por el que los investigadores buscan la verosimilitud en la comprensión de su objeto de estudio) y permitir su evaluación (Levitt et al., 2017).

Cuando los investigadores son transparentes a la hora de dejar de lado sus perspectivas (por ejemplo, en el bracketing fenomenológico; Giorgi, 2009), esta transparencia también aumenta la confianza en el informe porque demuestra los esfuerzos de los investigadores por permanecer abiertos al fenómeno estudiado.

Además, al reconocer su propio punto de vista y posicionalidad en relación con el tema de la investigación y la población estudiada (por ejemplo, Harding, 1992), los investigadores aumentan la credibilidad de sus afirmaciones al señalar simultáneamente su inserción contextual y su papel en el proceso interpretativo (por ejemplo, Hernández et al., 2013).

En estos casos, los esfuerzos hacia la transparencia hablan de los compromisos de los investigadores para ser conscientes de las formas en que sus perspectivas podrían influir en su estudio.

Aprenda más sobre las Normas cualitativas (JARS-Qual)

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - Jars-Mixed - img 4 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es Normas de métodos mixtos (JARS-Mixed)

Los JARS de estilo APA para la investigación de métodos mixtos (JARS-Mixed) también se publicaron por primera vez en 2018.

En la investigación con métodos mixtos, la integración reflexiva de los hallazgos cualitativos y los resultados cuantitativos conduce a una comprensión más profunda de los datos y a una mayor comprensión.

Las normas de transparencia permiten a los lectores comprender no solo cómo los métodos cualitativos y cuantitativos contribuyen a los objetivos del estudio, sino también cómo se potencian mutuamente para proporcionar una mayor profundidad de comprensión o promover los objetivos de la investigación.

Aunque se exprese de forma diferente -en consonancia con los estilos retóricos distintivos que suelen caracterizar la investigación cuantitativa, cualitativa y de métodos mixtos-, el valor de la transparencia está en la raíz del JARS.

Aprenda más sobre las Normas de métodos mixtos (JARS-Mixed)

Véase también:

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - Jars-Qual - img 3 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es

Investigación cualitativa de estudio

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - Jars-Mixed - img 4 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es

Investigación con métodos mixtos

Normas de notificación de artículos de revistas “JARS” - EQUATOR Network - img 5 (Pautas de estilo APA) | apa.org.es

JARS al estilo APA en EQUATOR Network

Robbie Flores - Autor APA.org.es Autor: Robbie Flores

El estilo APA proporciona una base para una comunicación académica eficaz porque ayuda a los escritores a presentar sus ideas de una manera clara, precisa e inclusiva.

Robbie tiene una experiencia de más de 10 años, su objetivo y participación en apa.org.es es la de hacer llegar este sitio web a todos los rincones del planeta y proporcionar información valiosa y soluciones a todo el que necesite ayuda para crear trabajos profesionales con estilo APA. apa.org.es siempre actualizado con las pautas de las normas para que el sitio sea relevante a los usuarios…

Tal vez le interese:

PRUEBE EL NUEVO GENERADOR AUTOMATICO DE CITAS Y REFERENCIAS – ESTILO APA

Fuentes más citadas y referenciadas en formato APA:

Artículo actualizado a fecha de hoy (UpToDate), Artículo de periódico, Artículos de prensa, Artículos de revista, Base de datos ERIC, Cine y televisión, Código de ética, Comunicado de prensa, Conferencia, Conjunto de datos, Diccionario, Disertación o tesis no publicada, Disertación o tesis publicada, Entrada de un blog, Facebook, Folletos, Imágenes, Información de la base de datos, Libro, Libros y obras electrónicas (eBooks), LinkedIn, Manual Diagnóstico (DSM-5, CIE…), Normas ISO, Obra de arte, Página web, Partituras musicales, Podcast, Práctica clínica, Sitio web, TikTok, Video de YouTube, Wikipedia, X (antes twitter)…

¿Busca algo en particular? ¿Tiene dudas? Regálenos un comentario al final, muchas gracias.

  1. Hola! estoy interesada en hacer el curso gratuito de citar en APA. Quería preguntar si dan justificante de asistencia. Estoy…

  2. Hola María, gracias por visitar APA.org.es, esperamos te encuentres bien. Respecto a tu duda para citar dentro del texto: 1.…

  3. María Santoyo Pajares en Contacto

    Buenos días, soy opositora y me hacen citar según normas apa, pero dependiendo del guión que miré me dice una…

  4. Muchas gracias por la herramienta, es mus fácil de utilizar, y no tengo que preocuparme ya que genera la cita…

  5. ¿Me puede confirmar cómo se hace la referencia de esta página web?: http://www.iacr.com.fr/index.php?option=com_content&view=article&id=89&Itemid=439

  6. ¡Excelente posts! Me ha sido útil encontrar un generador automático de citas y referencias en APA, especialmente para mis estudios…

  7. Fe de errata: Donde pones «1.54 centímetros (1 pulgada)», deberías poner «2.54 centímetros (1 pulgada)». ¡Buenas tardes y gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *